Resumen
El grupo de investigación GENOCOV investiga las celdas de electrólisis microbianas, sistemas que tratan las aguas residuales a la vez que generan recursos. Uno de los aspectos prácticos clave en el rendimiento y viabilidad de estos sistemas es el material del cátodo, donde se genera el hidrógeno. En este estudio han probado por primera vez la espuma de níquel como cátodo y se ha conseguido la máxima producción de hidrógeno nunca registrada a escala piloto.
Título traducido de la contribución | De aguas residuales industriales a hidrógeno verde con celdas de electrólisis microbiana |
---|---|
Idioma original | Catalán |
Páginas (desde-hasta) | 0001-2 |
Número de páginas | 2 |
Publicación | UAB Divulga |
Estado | Publicada - 2024 |