Coexistència de contractes de llarg i de curt termini

Título traducido de la contribución: Coexistencia de contratos de largo y de corto plazo

Inés Macho Stadler, David Pérez-Castrillo

Producción científica: Contribución a una revistaArtículoDivulgación

Resumen

Este artículo estudia la duración de los contratos en un modelo de mercado en el que participan empresas de distintas productividades y trabajadores. El trabajo se basa en el arbitraje entre asignación de trabajadores a empresas y el coste de los incentivos, y muestra que los contratos a corto y largo plazo a menudo coexisten. Las mejores empresas prefieren utilizar contratos a corto plazo para tener libertad de contratar a los trabajadores seniors más capaces, mientras las empresas con proyectos menos rentables utilizan contratos a corto plazo porque les permite ahorrar en el coste de la contratación de trabajadores jóvenes. Las empresas intermedias, o cuando todas son muy parecidas en productividad, utilizan acuerdos a largo plazo para ofrecer mejores incentivos a su trabajadores y no perderlos en la competencia del mercado.
Título traducido de la contribuciónCoexistencia de contratos de largo y de corto plazo
Idioma originalCatalán
PublicaciónUAB Divulga
EstadoPublicada - 2014

Citar esto