TY - JOUR
T1 - Ciencia, tecnología y relaciones internacionales
T2 - historias de poder, de esperanza y de normas e identidades
AU - Gatica, Juan Pablo Soriano
N1 - Publisher Copyright:
© 2021 Asociacion Espanola de Profesores de Derecho internacional y Relaciones internacionales. All Rights Reserved.
PY - 2021/12
Y1 - 2021/12
N2 - La pandemia del COVID-19 paralizó el mundo, generó millones de víctimas y demostró los altos niveles de interdependencia de nuestro mundo hiper globalizado. Asimismo, puso en el centro del debate la necesidad de profundizar los análisis sobre las formas en que ciencia, tecnología y relaciones internacionales están entrelazadas. En este estudio se propone recurrir a algunas teorías de Relaciones Internacionales (RRII) para reflexionar sobre estas cuestiones, y para aproximarnos a la ‘gobernanza multi-actor’ como mecanismo para gestionar las dinámicas que generan los cambios científico-tecnológicos del mundo contemporáneo. Para ilustrar esta propuesta se construyen tres historias basadas en los ‘tipos ideales’ de tres teorías de RRII: una ‘historia de poder’, basada en el realismo, una ‘historia de esperanza’, basada en el liberalismo, y una ‘historia de normas e identidades’, basada en el constructivismo. Cada una de estas historias nos permiten enfocarnos en procesos y actores internacionales específicos, pero se necesitarán más ‘historias’ para capturar la complejidad de los procesos analizados, y se requerirá una colaboración más estrecha entre las RRII y los Estudios sobre Ciencia y Tecnología.
AB - La pandemia del COVID-19 paralizó el mundo, generó millones de víctimas y demostró los altos niveles de interdependencia de nuestro mundo hiper globalizado. Asimismo, puso en el centro del debate la necesidad de profundizar los análisis sobre las formas en que ciencia, tecnología y relaciones internacionales están entrelazadas. En este estudio se propone recurrir a algunas teorías de Relaciones Internacionales (RRII) para reflexionar sobre estas cuestiones, y para aproximarnos a la ‘gobernanza multi-actor’ como mecanismo para gestionar las dinámicas que generan los cambios científico-tecnológicos del mundo contemporáneo. Para ilustrar esta propuesta se construyen tres historias basadas en los ‘tipos ideales’ de tres teorías de RRII: una ‘historia de poder’, basada en el realismo, una ‘historia de esperanza’, basada en el liberalismo, y una ‘historia de normas e identidades’, basada en el constructivismo. Cada una de estas historias nos permiten enfocarnos en procesos y actores internacionales específicos, pero se necesitarán más ‘historias’ para capturar la complejidad de los procesos analizados, y se requerirá una colaboración más estrecha entre las RRII y los Estudios sobre Ciencia y Tecnología.
KW - Ciencia
KW - Relaciones Internacionales
KW - Liberalismo
KW - Gobernanza multi-actor
KW - Realismo
KW - Constructivismo
KW - Tecnología
KW - Science
KW - International Relations
KW - Realism
KW - Constructivism
KW - Liberalism
KW - Multi-stakeholder governance
KW - Technology
UR - http://www.scopus.com/inward/record.url?scp=85122979310&partnerID=8YFLogxK
UR - http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8202323
U2 - 10.17103/reei.42.02
DO - 10.17103/reei.42.02
M3 - Artículo
AN - SCOPUS:85122979310
SN - 1697-5197
JO - Revista Electronica de Estudios Internacionales
JF - Revista Electronica de Estudios Internacionales
IS - 42
ER -