Resumen
La catatonia es un síndrome neuropsiquiátrico infratratado e infradiagnósticado cuyo pronóstico es benigno si se trata de forma precoz, evitando así posibles complicaciones y el compromiso de la salud de los pacientes. Los últimos estudios epidemiológicos señalan una prevalencia de catatonia del 9,2%, siendo frecuente tanto en las enfermedades médicas (especialmente en las neurológicas), como en las psiquiátricas. Es recomendable el uso de escalas validadas para su diagnóstico y poder medir la gravedad y la respuesta al tratamiento. Una vez identificada la catatonia, es necesario realizar un estudio diagnóstico protocolizado de la etiología subyacente («Catatonia Workup»). El tratamiento de elección son las benzodiacepinas y la terapia electroconvulsiva. En los últimos años, han surgido nuevas alternativas terapéuticas no invasivas, tales como la estimulación magnética transcraneal. En esta revisión, proponemos varias iniciativas para fomentar la difusión y el conocimiento de la catatonia en el ámbito clínico.
Título traducido de la contribución | Catatonia: regreso al futuro del síndrome neuropsiquiátrico |
---|---|
Idioma original | Inglés |
Páginas (desde-hasta) | 369-377 |
Número de páginas | 9 |
Publicación | Medicina clinica |
Volumen | 158 |
N.º | 8 |
DOI | |
Estado | Publicada - 22 abr 2022 |