Autonomía privada y ley publica en Roma

Producción científica: Contribución a una revistaArtículoInvestigaciónrevisión exhaustiva

1 Descargas (Pure)

Resumen

Este artículo trata de una ilusión óptica de los estudiosos del derecho romano moderno. Estos eruditos provienen de una sociedad y de un sistema legal que tiene su base en lo que Sumner Maine llamó famosamente "contrato", mientras que Roma era una sociedad y un sistema legal basado en lo contrario, en el "status". En este sentido, nos alegramos de que haya muy pocas restricciones a la autonomía de las partes en las leyes públicas de Roma que normalmente consideramos y, por tanto, concluimos que Roma era el "El Dorado" de la autonomía partidaria y puede servir de modelo para el liberalismo. Somos capaces de caer presa de esta ilusión óptica por el hecho de que no consideramos las restricciones múltiples y exhaustivas, incluso tiránicas, de la autonomía partidaria en el campo del "status" (personas, matrimonio, dote, testamento) que no consideramos Por la razón de que estamos menos interesados en estas partes del derecho romano por la razón de que pertenecen a un tipo diferente de sociedad para el que tenemos muy poca comprensión.
Título traducido de la contribuciónParty autonomy and public law in rome
Idioma originalEspañol
Número de páginas15
PublicaciónRevista general de derecho romano
N.º27
EstadoPublicada - dic 2016

Palabras clave

  • Lex publica
  • autonomía de partido
  • status y contrato
  • liberalismo

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Autonomía privada y ley publica en Roma'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto