Aportaciones de la diacronía a la enseñanza de la morfología léxica en el aula

Producción científica: Contribución a una revistaArtículoInvestigaciónrevisión exhaustiva

Resumen

La morfología léxica es uno de los contenidos curriculares de la materia de Lengua y literatura castellana, ya que el conocimiento de la estructura interna de las palabras y sus procesos de formación son importantes para la mejora de la competencia comunicativa del alumnado. En este artículo se muestra la viabilidad de la incorporación de algunos conceptos y procesos de índole diacrónica en la enseñanza de la morfología léxica en Secundaria y Bachillerato. A pesar de asumir que, en toda la Enseñanza Media, el enfoque principal en el análisis de la estructura morfológica de las palabras complejas, de las relaciones entre sus constituyentes y de los procesos de formación de palabras debe ser el sincrónico, este trabajo pone de manifiesto que el empleo de la diacronía no solo contribuye a aumentar el alcance explicativo y descriptivo del plano sincrónico, sino que proporciona a los docentes argumentos sólidos para hacer reflexionar a los estudiantes sobre los hechos lingüísticos actuales que, al fin y al cabo, no dejan de ser el resultado de una evolución histórica.
Título traducido de la contribuciónContributions of diachrony to the teaching of lexical morphology in the Secondary Education
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)45-70
Número de páginas26
PublicaciónTEJUELO. DIDÁCTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA.EDUCACIÓN
Volumen35
N.º1
DOI
EstadoPublicada - 9 dic 2021

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Aportaciones de la diacronía a la enseñanza de la morfología léxica en el aula'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto