Algunas notas sobre la circulación de Utopía en América durante el siglo xvi

Producción científica: Contribución a una revistaArtículoInvestigaciónrevisión exhaustiva

1 Descargas (Pure)

Resumen

La Utopía de Tomás Moro tuvo una notable difusión en la Europa del siglo xvi, donde la obra se imprimiría hasta en once ocasiones. A estas ediciones latinas, que vieron la luz en Lovaina, París, Basilea, Florencia, Colonia y Wittenberg, es preciso sumar las traducciones vernáculas de Utopía al alemán, al italiano, al francés, al inglés y al holandés, publicadas durante el Quinientos. En la España peninsular, donde el texto no se imprimió una sola vez en el siglo xvi, la difusión de Utopía parece haber sido menos intensa que en otras partes de Europa. Sin embargo, Utopía tuvo un éxito considerable en los dominios americanos de la Corona española, especialmente en la Nueva España, donde la obra fue leída, traducida, anotada y llevada a la práctica. El presente artículo está dedicado a analizar la difusión de Utopía en la América del siglo xvi y a investigar la estrecha relación que existió en el Quinientos entre la obra de Tomás Moro y el Nuevo Mundo.
Título traducido de la contribuciónSOME NOTES ON THE CIRCULATION OF UTOPIA IN AMERICA DURING THE 16TH CENTURY
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)217-237
Número de páginas21
PublicaciónCuadernos del CEMYR
Volumen2024
N.º32
DOI
EstadoPublicada - 1 ene 2024

Palabras clave

  • New Spain
  • New World
  • Thomas More
  • Utopia

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Algunas notas sobre la circulación de Utopía en América durante el siglo xvi'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto