Activismo y arte como resistencia a la minería extractiva. El caso de Corcoesto (Galicia)

Maria Antònia Martí Escayol*

*Autor correspondiente de este trabajo

Producción científica: Contribución a una revistaArtículoInvestigaciónrevisión exhaustiva

1 Descargas (Pure)

Resumen

El artículo aborda la dimensión estética del movimiento ecosocial que entre 2011 y 2014 se opuso al proyecto de explotación de una mina de oro a cielo abierto emprendido por la empresa canadiense Edgewater y que afectaba la parroquia de Corcoesto y el conjunto de municipios de la Comarca de Bergantiños y la Costa da Morte de Galicia (España). Desde los marcos interpretativos de las humanidades ambientales, la justicia ambiental y los movimientos sociales el artículo analiza los modos con que los sujetos sublevados emprendieron el proceso de enmarcado del movimiento y como a través del lenguaje artístico (en especial a través de la literatura, la música, la pintura y la performance) se vehicularon las principales estrategias y acciones de reivindicación y contención.
Título traducido de la contribuciónActivism and art as resistance to extractive mining. The case of Corcoesto (Galicia)
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)293-307
Número de páginas15
PublicaciónAltre Modernita
N.º31
DOI
EstadoPublicada - 1 jun 2024

Palabras clave

  • activism
  • ecologism
  • environment
  • environmental humanities
  • environmental justice
  • extractivism
  • mining
  • social movements

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Activismo y arte como resistencia a la minería extractiva. El caso de Corcoesto (Galicia)'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto