Valoració mitjançant tècniques immunocitoquímiques i morfològiques de la capacitat de protecció de vacunes dirigides contra el virus de la malaltia misteriosa del porc

    Detalles del proyecto

    Descripción

    La enfermedad misteriosa del cerdo, conocida actualmente como síndrome reproductivo y respiratorio porcino (SRRP) o aborto epidémico y síndrome respiratorio porcino (PEARS), se presentó por primera vez en Europa en 1990 y afectó a un gran número de granjas de Alemania y de Holanda. La enfermedad se extendió rápidamente y de forma epizoótica a otros países de Europa. En España la enfermedad fue detectada en la provincia de Huesca, en enero de 1991. A partir de aquel foco ha sido aislado un agente infeccioso capaz de reproducir la enfermedad en cerdas gestantes, y que produce alteraciones respiratorias en lechones y en cerdos destetados. Existen evidencias de que la infección puede persistir en el organismo aun en presencia de anticuerpos frente al virus, y de que, una vez superados los problemas reproductivos en una granja o en una zona, los problemas de la enfermedad se centran en altera
    EstadoFinalizado
    Fecha de inicio/Fecha fin31/03/9331/03/95

    Financiación

    • Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología (CICYT): 32.923,40 €

    Huella digital

    Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.