Transformaciones del sistema de radio y televisión en España en el contexto de la digitalización (1997-2010)

Detalles del proyecto

Descripción

La investigación se propone estudiar la configuración del nuevo sistema digital de radio y televisión en España desde el inicio del proceso (1997) hasta 2010. El sistema español de radio y televisión esta en pleno proceso de transición (en 2010 debe producirse el apagón analogico y la implantación definitiva de la TDT y aún queda pendiente por resolver el futuro de la radio digital (DAB/DRM) planteando importantes retos a la investigación respecto de la adopción de poíticas públicas de comunicación y de estrategias empresariales, públicas y privadas. El proyecto se propone analizar las políticas públicas y las estrategias empresariales destinadas a configurar este nuevo sistema con diferencias sustanciales respecto al modelo analógico imperante durante más de cincuenta años. La investigación también se propone identificar las consecuencias políticas y culturales de esta transformación. aportando ideas estratégicas que puedan facilitar esta transición en el marco de las políticas democráticas de comunicación en España. La experiiencia adquirida desde los años 80 por el equipo investigador tanto en el ámbito de las políticas de comunicación como en estructuradel sistema y el estudio de la digitalización de la radio y la televisión locales por ondas en España, ofrece una base adecuada para ampliar el estudio del proceso de digitalización del sistema radiotelevisivo a los ámbitos estatal y autonómico (relacionados con lo local).
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin1/10/0731/12/10

Financiación

  • Ministerio de Educación y Ciencia (MEC): 44.770,00 €

Huella digital

Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.