Promoting digital entrepreneurial mindsets in Higher Education

Detalles del proyecto

Descripción

Según la UNESCO (2017), en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la educación de calidad (que promueve el desarrollo de habilidades y conocimientos para encontrar soluciones a los problemas económicos, sociales y ambientales) es la piedra angular de todos los demás ODS. La pandemia del COVID-19 ha desahuciado y acelerado la necesidad de que nuestros sistemas educativos aborden la transformación digital promoviendo, entre otros aspectos, el uso de herramientas digitales entre estudiantes y profesores, creando enfoques de aprendizaje y enseñanza más atractivos e innovadores, y encontrar la manera de trabajar transnacionalmente sin viajar para estar en sintonía con los cambios sociales circundantes. Además, el desarrollo de la competencia empresarial es una política clave de la UE. Es una característica del Marco Estratégico para la Educación y la Formación y un elemento de muchos documentos políticos recientes. La Recomendación del Consejo sobre las competencias clave (CE, 2018), afirma la importancia de "promover la mentalidad empresarial" y anima a los Estados miembros a pensar en "alimentar la competencia empresarial, la creatividad y el sentido de la iniciativa, especialmente entre los jóvenes". A pesar de estos imperativos políticos, el modelo tradicional de enseñanza universitaria empieza a percibirse como menos relevante para el futuro.

Los jóvenes se preguntan si asistir a la universidad aporta los beneficios que esperan. Los empresarios dudan de que las universidades sigan siendo la mejor fuente de talento e ideas y algunos políticos dudan del valor de aumentar la financiación de la ES, dado su impacto en el desarrollo social y económico. En este sentido, el aprendizaje basado en retos (CBL), como metodología de aprendizaje innovadora, basada en el aprendizaje experimental y centrada en la aplicación de los conocimientos de los estudiantes (adquiridos durante sus cursos regulares en la universidad) para resolver retos del mundo real, es un enfoque excelente no solo para desarrollar la creatividad y las competencias empresariales, sino también para responder a los actuales retos de la sociedad (por ejemplo, los ODS de la ONU) combinando el aprendizaje autodirigido, el trabajo en equipo interdisciplinario y transnacional, y un uso intensivo de la tecnología.
Título cortoD-EMIND
SiglaD-EMIND
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin28/02/2228/02/25

Socios colaboradores

  • University College of Northern Denmark - Professionshojskolen University College Nordjylland (Socio del proyecto)
  • Düsseldorf University of Applied Sciences - Hochschule Düsseldorf (Socio del proyecto)
  • CSONGRAD COUNTY CHAMBER OF COMMERCE AND INDUSTRY (Socio del proyecto)
  • Limburgs Universitair Centrum (Socio del proyecto)

Financiación

  • Servicio Español para la Internacionalización de la Educación: 308.990,00 €

Huella digital

Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.