Producción in vitro de embriones caprinos: Estudio de la maduració citoplasmàtica dels ovòctis de femelles prepubescents.

Detalles del proyecto

Descripción

El objetivo principal del estudio es incrementar el porcentaje de blastocistos viables producidos in vitro. La producción in vitro (PIV) de embriones junto a las tecnicas de crioconservacion de gametos y embriones son tecnologias imprescindibles para la conservación ex situ de recursos genéticos animales, tanto de especies domésticas como salvajes. Este trabajo es una continuación de los estudios de fecundación in vitro en caprino realizados en nuestro laboratorio, en los que concluíamos que el reducido porcentaje de blastocistos (12%) obtenido, era debido a dos tipos de anomalias que encontrábamos en la FIV: la falta de descondensación de la cabeza del espermatozoide y una alta tasa de poliespermia. A pesar de estas anomalis, los ovocitos se dividen en embriones de 2 y 4 células pero caracterizados porque un alto porcentaje de ellos presenta una configuración cromosómica haploide. El motivo de todas estas anormalidades observadas en la FIV de ovocitos de cabras prepúberes, es debido a una deficiente o inadecuada maduración citoplasmática del ovocito, como ya se había sugerido en el caso de los ovocitos de terneras(Khatir y col., 1998b). Estudios realizados sobre Maduración citoplasmática concluyen que la concentración de glutation intracitoplasmatico efecta directamente la capacidad del ovocito para descondensar la cabeza del espermatozoide y formar el Pronúcleo Masculino (Yoida y col. 1993). Consecuentemente a estos resultados, los objetivos concretos que se pretenden abordar en este proyecto son: 1)Estudiar el efecto de sustancias precursoras del glutation citoplasmatico en los medios de MIV (cistina, cisteamina, cistina, N-acetil-cisteína y B-mercaptoetanol). 2)Efecto de los factores de crecimiento en los medios de MIV (EGF,GH,). 3) Analizar las proteínas citoplasmáticas involucradas en la maduración (complejo MPF). 4)Estudio microscópico de la reorganización de los gránulos corticales, ribosomas y mitocondrias durante la maduración in vitro del ovocit
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin9/07/019/07/04

Financiación

  • Ministerio de Ciencia y Tecnología (MCYT): 69.669,30 €

Huella digital

Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.