Mecanismes adaptatius de l'arrel al estrès iònic

Detalles del proyecto

Descripción

En el presente proyecto se estudian comparativamente los efectos primarios de concentraciones potencialmente tóxicas de iones metálicos sobre la fisiología de las raíces de plantas con marcadas diferencias en su resistencia o tolerancia frente al estrés iónico para distinguir entre las alteraciones que de forma específica confieren mayor resistencia o tolerancia frente al estrés de aquellas que causan múltiples efectos nocivos secundarios. Induciendo inhibición del crecimiento radicular y respuestas de defensa inespecíficas incapaces de proteger a laplanta contra los efectos tóxicos de la alta concentración iónica. Las investigaciones se centrarán sobre tres tipos de estrés iónico de alto interés agronómico y medioambiental, toxicidad por Al, por exceso de Na+ y por contaminación con metales pesados (Zn y Ni), utilizando en cada caso un planteamiento experimental bajo condiciones relevantes desde el punto de vista medioambiental. De acuredo con los últimos avances científicos en estos temas, nuestras investigaciones en el caso del estrés por Al abordarán la cuestión del lugar del efecto tóxico primario, apoplasto o simplasto en ápices radiculares mediante la técnica de sonda de presión celular en relación con los mecanismos de exclusión de Al basados en la producción de exudados radiculares y la regulación de crecimiento longitudinal de las raíces, utilizando genotipos diferentes de maíz procedentes de zonas tropicales. El efecto de alteraciones del balance iónico e hídrico de las raíces en relación con la actividad de H+ - ATPasa del plasmalema y la regulación hormonal del crecimiento radicular en subespecies de "Medicago arborea" con diferente tolerancia a la salinidad serán el tema central de las investigaciones sobre estrés iónico causado por exceso de Na+. Las especies capaces de hiperacumular y tolerar elevadísimas concentraciones tisulares de metales pesados tales como " Thlaspi caerulescens" y "Alyssum pintodasilvae" se emplearan para el estudio
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin1/10/981/10/01

Socios colaboradores

  • Universitat de les Illes Balears (UIB) (Responsable de Subproyecto)

Financiación

  • Dirección General de Investigación Científica y Técnica (DGICyT): 81.136,60 €

Huella digital

Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.