MANIPULACION Y ASPECTOS FUNDAMENTALES DE VIDRIOS ULTRAESTABLES PARA EL DESARROLLO DE NUEVAS FUNCIONALIDADES

Detalles del proyecto

Descripción

A pesar de la omnipresencia de los vidrios en nuestra vida cotidiana y de su relevancia tecnológica, su naturaleza no está aún clara y siguen sin respuesta cuestiones fundamentales sobre la física que rige la transición vítrea. FUSE-Glass propone abordar este problema mediante el análisis experimental de la transición vítrea en vidrios moleculares utilizando enfoques no convencionales, combinando vidrios depositados por evaporación térmica y formados a partir del enfriamiento del líquido, y con nuevas herramientas y protocolos de
caracterización desarrolladas en el Grupo de Propiedades Térmicas de Nanomateriales (GTNaM, por sus siglas en inglés), el cual ya ha demostrado un excelente liderazgo nacional e internacional en esta área. FUSE-Glass no sólo aborda cuestiones fundamentales, sino que también tiene como objetivo avanzar en la relevancia de los vidrios ultraestables hacia posibles aplicaciones gracias a la manipulación del estado vítreo, a partir de la hipótesis de que los defectos o la nanosegregación combinados con las propiedades inusuales de los vidrios ultraestables se pueden usar para manipular localmente las propiedades del vidrio. La inversión dipolar en vidrios nanoestructurados a nivel local podría utilizarse, por ejemplo, para fabricar memorias neuromórficas. La nanosegregación, si tiene éxito, puede allanar el camino para obtener células solares más eficientes y duraderas. La ingeniería de defectos puede representar un nuevo enfoque, no litográfico, para funcionalizar superficies orgánicas en aplicaciones ópticas, desde diodos orgánicos emisores de luz más eficientes hasta dispositivos ópticos no lineales o superficies difusivas.
EstadoActivo
Fecha de inicio/Fecha fin1/09/2431/12/27