Detalles del proyecto
Descripción
C.sordidus es un curculiónido que está considerado como la principal plaga de platanera en el mundo. En Canarias apareció el primer foco en 1945 que fue erradicado. En 1987 apareció de nuevo, y pese a todas las medidas tomadas, principalmente químicas y en segundo lugar culturales, la plaga se ha ido extendiendo con daños cada vez más graves. Las investigaciones que se proponen tienen por objeto sentar las bases para la puesta en práctica de estrategies de control integrado del Picudo de la Platanera (PPL), con objeto de mantener la rentabilidad del cultivo con métodos de control menos contaminentes y la obtención de un plátano más ecológico y con menos competencia en su comercialización en Europa respecto al de otros países productores. Para ello, es necesario abordar los siguientes objetivos, subdivididos en dos grandes apartados: 1) Uso de feromonas específicas y 2) Determinación de la variabilidad inter e ultra-poblacional del PPL y su relación con el control biológico.
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 1/04/02 → 31/12/04 |
Socios colaboradores
- Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA-CSIC) (Coordinador)
Financiación
- Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA-CSIC): 17.783,90 €
Huella digital
Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.