IDENTIDAD DE APRENDIZ Y TRAYECTORIAS FORMATIVAS EN LA EDUCACION SECUNDARIA: POLITICAS CURRICULARES, PRACTICAS PEDAGOGICAS Y CONTEXTOS SOCIALES DEL ALUMNADO

Detalles del proyecto

Descripción

A PESAR DE LA IMPORTANTE EXPANSION EDUCATIVA A NIVEL INTERNACIONAL, MULTIPLES EXCLUSIONES SIGUEN NEGANDO EL DERECHO A UNA EDUCACION DE CALIDAD PARA TODOS/AS. EL FRACASO ESCOLAR, EL ABANDONO ESCOLAR PREMATURO Y DIFERENTES FORMAS DE DESVINCULACION ESCOLAR AFECTAN A NUMEROSOS JOVENES EN TODO EL MUNDO, ESPECIALMENTE DE LOS GRUPOS SOCIALES MAS DESFAVORECIDOS. ESTA SITUACION CUESTIONA EL PRINCIPIO DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EDUCATIVAS Y LAS NOCIONES DE CIUDADANIA Y COHESION SOCIAL. ADEMAS, PONE EN PELIGRO EL COMPROMISO DE LA AGENDA 2030 PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE ORIENTADO A GARANTIZAR UNA EDUCACION DE CALIDAD INCLUSIVA Y EQUITATIVA Y A PROMOVER OPORTUNIDADES DE APRENDIZAJE PERMANENTE PARA TODO EL ALUMNADO. INVESTIGACIONES PREVIAS DEMUESTRAN QUE ENTRE LOS FACTORES QUE EXPLICAN LAS DINAMICAS DE EXCLUSION EDUCATIVA SE ENCUENTRA LA FALTA DE SIGNIFICADO QUE LOS/AS ESTUDIANTES ATRIBUYEN A LA FORMA Y AL CONTENIDO DEL APRENDIZAJE ESCOLAR. A PESAR DE ELLO, LA DIMENSION SUBJETIVA DEL APRENDIZAJE HA OCUPADO UN LUGAR SECUNDARIO EN ESTUDIOS ANTERIORES. PARA LLENAR ESTE VACIO, LEARNER SE CENTRA EN EL PROCESO A TRAVES DEL CUAL SE PRODUCEN LAS DESIGUALDADES DE APRENDIZAJE Y ATRIBUYE UN PAPEL CENTRAL A LAS RELACIONES SUBJETIVAS DE LOS/LAS JOVENES CON EL APRENDIZAJE. EL OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO ES ANALIZAR EL IMPACTO DE LAS POLITICAS CURRICULARES, LAS PRACTICAS PEDAGOGICAS Y LOS CONTEXTOS SOCIALES DE LOS/LAS ESTUDIANTES EN LA CONSTRUCCION DE SU IDENTIDAD DE APRENDIZ, A TRAVES DE LA ARTICULACION DE DIFERENTES EXPERIENCIAS Y TRAYECTORIAS DE APRENDIZAJE DURANTE LA EDUCACION SECUNDARIA. LOS OBJETIVOS ESPECIFICOS DEL PROYECTO SON: 1) ANALIZAR LAS CONCEPCIONES SOBRE APRENDIZAJE QUE SUBYACEN EN LOS DISCURSOS POLITICOS Y PEDAGOGICOS, E INVESTIGAR COMO ESTAS CONCEPCIONES SE REFLEJAN EN ENFOQUES CURRICULARES EN LA EDUCACION SECUNDARIA; 2) ESTUDIAR EL ‘ENACTMENT’ DE LAS POLITICAS CURRICULARES A NIVEL ESCOLAR, EXPLORANDO COMO DIFERENTES CONTEXTOS ESCOLARES, ENFOQUES PEDAGOGICOS Y PRACTICAS/CREENCIAS DOCENTES CONFIGURAN DIFERENTES CULTURAS DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACION SECUNDARIA; 3) INVESTIGAR EL PAPEL QUE DESEMPEÑAN DIFERENTES PRACTICAS CURRICULARES Y PEDAGOGICAS, ASI COMO DIFERENTES ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE E INTERACCIONES ENTRE PROFESORADO Y ALUMNADO, EN LA FORMACION DE LA IDENTIDAD DE APRENDIZ Y EXPLORAR HASTA QUE PUNTO ESTAS PRACTICAS SE AJUSTAN A DIFERENTES CONTEXTOS DE ACTIVIDAD DEL ALUMNADO Y VARIAN EN FUNCION DE SU CLASE SOCIAL, GENERO Y ORIGEN/ETNIA; Y 4) ESTUDIAR COMO SE TRANSFORMA, NARRA Y RECONSTRUYE LA IDENTIDAD DE APRENDIZ EN FUNCION DE DIFERENTES EXPERIENCIAS/TRAYECTORIAS DE APRENDIZAJE Y DE PROYECCIONES Y ASPIRACIONES FUTURAS, Y ANALIZAR LAS REPRESENTACIONES QUE HACE EL ALUMNADO DE ESTAS TRANSFORMACIONES. PARA ALCANZAR ESTOS OBJETIVOS, LEARNER DESARROLLA UN ENFOQUE INTERDISCIPLINAR QUE INCORPORA INVESTIGACION DE LA SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION, LA PSICOLOGIA DE LA EDUCACION Y LAS CIENCIAS DE LA EDUCACION EN UN MARCO INTEGRADO DE ANALISIS. METODOLOGICAMENTE, LEARNER SE BASA EN UN DISEÑO DE METODOS MIXTOS QUE INCLUYE VARIEDAD DE REGIONES ESPAÑOLAS (CATALUÑA, EXTREMADURA Y MADRID), ACTORES (DIRECTORES/AS, PROFESORADO, FAMILIAS Y ALUMNADO) Y TECNICAS DE INVESTIGACION (ANALISIS DOCUMENTAL, GRUPOS DE DISCUSION, ENTREVISTAS LONGITUDINALES, OBSERVACION Y ENCUESTA). ESTE ENFOQUE SUPONDRA UNA IMPORTANTE CONTRIBUCION A LA COMPRENSION DE LAS DESIGUALDADES DE APRENDIZAJE Y A LA MEJORA DE LAS OPORTUNIDADES DE APRENDIZAJE PARA TODOS/AS.
EstadoActivo
Fecha de inicio/Fecha fin1/09/2331/08/27

Huella digital

Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.