LA PREVENCION DE LA CORRUPCION EN EL SECTOR PUBLICO EMPRESARIAL

  • Cugat Mauri, Miriam Ana (Principal Investigator)
  • CURI, FRANCESCA (Colaborador/a)
  • Carrera Hortas, Andrés (Colaborador/a)
  • Carrillo Ruiz, Maria Rosa (Colaborador/a)
  • Consorte, Francesca (Colaborador/a)
  • ESCODA RUANES, ELISENDA (Colaborador/a)
  • FOFFANI, LUIGI (Colaborador/a)
  • GIMENO JUBERO, MIGUEL ANGEL (Colaborador/a)
  • GULLO, ANTONINO (Colaborador/a)
  • García-Moreno García de la Galana, Beatriz (Colaborador/a)
  • MERENDA, ILARIA (Colaborador/a)
  • MESSORI, LAVINIA (Colaborador/a)
  • MONGILLO, VINCENZO (Colaborador/a)
  • TORDINI CAGLI, SILVIA (Colaborador/a)
  • TORRE, VALERIA (Colaborador/a)
  • VALENTINI, VICO (Colaborador/a)
  • Baucells Llados, Joan (Investigador/a)
  • Cardona Barber, Antoni (Investigador/a)
  • Cuenca Garcia, Maria Jose (Investigador/a)
  • Garcia Aran, Mercedes (Investigador/a)
  • Guardiola Lago, Maria Jesus (Investigador/a)
  • LLORIA GARCIA, MARIA DE LA PAZ (Investigador/a)
  • Mercadal Vidal, Francisco (Investigador/a)
  • Padros Reig, Carlos (Investigador/a)
  • Rebollo Vargas, Rafael (Investigador/a)
  • Rodriguez Puerta, Maria Jose (Investigador/a)
  • Vila Cuñat, Anna (Colaborador/a)
  • Santana Vega, María (Colaborador/a)
  • Navarro Cardoso, Fernando (Colaborador/a)
  • VALEIJE ÁLVAREZ, INMA (Colaborador/a)
  • Vázquez‐Portomeñe Seijas, Fernando (Colaborador/a)
  • Bin , Ludovido (Colaborador/a)

Detalles del proyecto

Descripción

EL PRESENTE PROYECTO TIENE POR FIN DAR RESPUESTA A ALGUNOS PROBLEMAS DE INTERPRETACION Y APLICACION DE LA LEY PENAL CONSTATADOS A LO LARGO DEL TRABAJO DESARROLLADO EN EL MARCO DE UN CONVENIO DE COLABORACION ENTRE DIVERSAS UNIVERSIDADES (UCLM-UAB-UVIGO) Y LA OFICINA ANTIFRAU DE CATALUNYA (ORGANISMO ADSCRITO AL PARLAMENTO DE CATALUNYA, CREADO POR LEY 14/2008 DE 5 DE NOVIEMBRE, CON EL FIN DE PREVENIR E INVESTIGAR EL USO O DESTINO ILEGAL DE FONDOS PUBLICOS Y OTROS COMPORTAMIENTOS DESVIADOS EN EL SECTOR PUBLICO). DESDE ESTE PUNTO DE VISTA, LOS OBJETIVOS ULTIMOS DEL PRESENTE PROYECTO COINCIDEN CON LOS DEL REFERIDO CONVENIO DE COLABORACION, QUE SE CIFRAN EN: DESARROLLAR UN ESTANDAR DE CUMPLIMIENTO ESPECIAL PARA LAS EMPRESAS PUBLICAS “CONSTRUIDO SOBRE EVIDENCIAS EMPIRICAS, EVALUABLE, TRANSPARENTE, E INTEGRADO EN LOS PROCESOS DE MEJORA DEL GOBIERNO CORPORATIVO Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL”. SIN EMBARGO, LOS OBJETIVOS INMEDIATOS SON DISTINTOS, O MEJOR COMPLEMENTARIOS, PUES SI AQUEL MIRA A LA ELABORACION DE MODELOS DE CUMPLIMIENTO NORMATIVO PARA LAS EMPRESAS PUBLICAS BASADOS EN LA EXPERIENCIA EMPIRICA, ESTE PRETENDE PROFUNDIZAR EN ALGUNAS CUESTIONES PROBLEMATICAS DE LAS QUE DEPENDE LA ADECUADA DETECCION DE LOS RIESGOS DE CORRUPCION Y LA CORRESPONDIENTE PREVENCION DE LOS MISMOS. LA HIPOTESIS DE PARTIDA ES QUE LOS CLASICOS DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACION PUBLICA NO PUEDEN DAR RESPUESTA A LA NUEVA REALIDAD DE LA CORRUPCION EN EL SENO DE LAS ENTIDADES Y SOCIEDADES PARA LAS QUE EN SU DIA NO SE CONCIBIERON. DESDE ESTAS PREMISAS, EN RESUMIDA SINTESIS, LOS OBJETIVOS ESPECIFICOS DE ESTE PROYECTO SE CONCRETAN EN: A) INVESTIGAR LAS CARACTERISTICAS DE LOS ENTES PUBLICOS MERCANTILES Y SOCIEDADES MERCANTILES PUBLICAS; B) REVISAR LAS CONDICIONES DE APLICACION DE LOS DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACION PUBLICA A ESTA NUEVA REALIDAD EMPRESARIAL, CON ESPECIAL MENCION A ALGUNOS ELEMENTOS COMUNES A TODOS ELLOS COMO EL CONCEPTO DE DAÑO A LA FUNCION PUBLICA Y EL DE FUNCIONARIO PUBLICO; C) ESTUDIAR LAS BASES DE LA RESPONSABILIDAD PENAL DE ESTAS PERSONAS JURIDICAS Y LAS PENAS QUE LA ACOMPAÑAN; D) ELABORAR LAS PAUTAS DE CONDUCTA RECOMENDABLES PARA LA PREVENCION DEL DELITO EN SU SENO (COMPLIANCE). PARA TODO ELLO, EL EQUIPO DE INVESTIGACION, INTEGRADO EN SU MAYOR PARTE POR PROFESORES DE DERECHO PENAL, SE COMPLETA CON LA PARTICIPACION DE PROFESORES ESPECIALISTAS EN DERECHO MERCANTIL Y ADMINISTRATIVO, Y EL EQUIPO DE TRABAJO SE INTEGRA, ADEMAS DE UNA DOCTORANDA Y ESTUDIOSA DEL DELITO DE MALVERSACION, DE UN NUTRIDO GRUPO DE CATEDRATICOS Y PROFESORES DE DIVERSAS UNIVERSIDADES ITALIANAS, ESPECIALISTAS EN UNA MATERIA DESARROLLADA EN ITALIA MUCHO ANTES QUE EN ESPAÑA. EL IMPACTO SOCIAL ESPERADO SE CIFRA EN LA ESPERADA MEJORA DE LOS SERVICIOS PUBLICOS PRESTADOS A TRAVES DE ESTAS ENTIDADES, MEDIANTE LA CONTRIBUCION A LA ELABORACION DE MODELOS DE CUMPLIMIENTO NORMATIVO AJUSTADOS A LA REALIDAD DEL DEL SECTOR PUBLICO EMPRESARIAL, QUE GRACIAS A LA COLABORACION CON LA OFICINA ANTIFRAUDE, SEAN SUSCEPTIBLES DE REVISION EMPIRICA CONSTANTE Y SUPERVISION PERMANENTE DE SU APLICACION, A TRAVES DEL OBSERVATORIO QUE SE PROYECTA CREAR EN SU SENO.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin1/09/2131/08/24

Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas

Huella digital

Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.