Informatització i etiquetatge del "Diccionario Crítico Etimológico Castellano e Hispánico.

  • Claveria Nadal, Gloria (Principal Investigator)
  • Barrio Estévez, Laura del (Becario/a)
  • Le Men Loyer, Jeannick Yvone (Becario/a)
  • Morales Ruiz, Maria Carmen (Becario/a)
  • Batllori Dillet, Montserrat (Investigador/a)
  • Blecua Perdices, José Manuel (Investigador/a)
  • Blecua Perdices, Luis-Alberto (Investigador/a)
  • Egido Fernández, María Cristina (Investigador/a)
  • Gimenez Jurado, Julia Angeles (Investigador/a)
  • Morala Rodríguez, José Ramón (Investigador/a)
  • Prat Sabater, Marta (Investigador/a)
  • Pujol Payet, Isabel (Investigador/a)
  • Sanchez Lancis, Carlos (Investigador/a)
  • Soberanas Lleó, Amadeu (Investigador/a)
  • Torruella Casañas, Joan (Investigador/a)

Detalles del proyecto

Descripción

El proyecto "Informatización y etiquetado del "Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico (DCECH)" de J. Corominas" (Gredos, Madrid, 1980-1991) es la segunda fase del proceso de informatización del diccionario iniciado con el proyecto de la DGICYT PB92-0599 y consisitiría en a) completar la informatización del DCECH; b) corregir las bases de datos obtenidas con la informatización. La primera fase, ya concluida con el proyecto anterior, sirbió, como señalamos en su momento, para desarrollar un estudio profundo de la estructura interna de cada artículo con el objetivo de crear una estructura estándar capaz de recoger ordenadamente los datos relacionales. Una vez concluida esta fase, es posible iniciar una nueva fase de aplicación de las bases de datos para la corrección de las informaciones contenidas en ellas de forma semiautomática. El objetivo fundamental es, por tanto, llev
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin11/09/9611/09/99

Financiación

  • Dirección General de Enseñanza Superior e Investigación Científica (DGESIC): 27.045,50 €

Huella digital

Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.