Influència de les noves generacions d'audiòfons digitals, dels implants coclears, del garbellament neonatal i de l'educació a temps en l'evolució psíquica i lingüística de la criatura sorda

  • Silvestre Benach, Maria Nuria (Principal Investigator)
  • Domingo Pareto, Irenka (Becario/a)
  • Sagarra Gadea, Camina (Becario/a)
  • Sánchez Rodríguez, Laura (Becario/a)
  • Quintana García, Inmculada (Investigador/a contratado/a)
  • Valero García, Jesús (Investigador/a contratado/a)
  • Barajas Esteban, Carmen (Investigador/a)
  • Cambra Vergés, Cristina (Investigador/a)
  • Casanovas Barberá, Miserocordia (Investigador/a)
  • Gassull Bustamante, Cecilia (Investigador/a)
  • González Cuenca, Antonia Mercedes (Investigador/a)
  • Laborda Molla, Cristina (Investigador/a)
  • Linero Zamorano, Maria José (Investigador/a)
  • Ramspott Heitzmann, Anna (Investigador/a)
  • Serrano Pau, Carrasumada (Investigador/a)
  • Ulloa Hernández, Cristina (Investigador/a)
  • Vendrell Maños, Maria del Roser (Investigador/a)
  • Vila Rovira, Josep (Investigador/a)
  • Vinter Merzoug, Shirley (Investigador/a)

Detalles del proyecto

Descripción

(&) Este proyecto tiene como punto de partida la premisa de que, en la actualidad, el diagnóstico y la atención a tiempo de la sordera, junto con los avances tecnológicos, debería permitir un pleno desarrollo psíquico y lingüístico para la mayoría de criaturas sordas que gocen de estas condiciones durante los primeros años de vida, tal como lo muestran los resultados de estudios de otros países (Yoshinaga, V.; 2003). Ello debe representar un alto grado de normalización en la vida escolar posterior a partir de los 7/08 años y el consecuente ahorro de parte de los recursos que actualmente deben dedicarse a la atención especializada a lo largo de toda la escolarización. La realidad, sin embargo, es que, por una parte, estas condiciones óptimas no se dan de forma generalizada para todas las criaturas sordas, y por otra que no siempre que éstas se producen se obtienen los resultados esperados debido a diversos factores entre los que presentan especial importancia los educativos. Este proyecto se centra en este segundo aspecto y examina os factores que pueden influir en ello y los procedimientos que hay que perfeccionar. Se plantean como posibles factores influyentes los siguientes: - adecuación de la prótesis a las características de la pérdida auditiva y el seguimiento audioprotésico. - adecuación de la metodología logopédica a las posibilidades de rentabilización de la audición de los participantes. - calidad del tratamiento logopédico en cuanto al estímulo al desarrollo psíquico y lingüístico - calidad de la orientación y consejo familiar y de la comunicación en el medio familiar. - Adecuación de las adaptaciones de los medios educativos: escuela infantil, parvulario e inicio de la primaria, a las necesidades que plantea el alumnado sordo. Se hará especial atención a las adecuaciones a las necesidades que presenta el alumnado procedente de otras comunidades culturales y lingüísticas de la de acogida
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin1/10/0630/09/09

Financiación

  • Ministerio de Educación y Ciencia (MEC): 69.938,00 €

Huella digital

Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.