Implementing a Digital E-learning @lternative

Detalles del proyecto

Descripción

En marzo de 2020, la crisis del Covid-19 golpeó la Educación y Formación Profesional (EFP) del GIP-FCIP de la académie de Créteil y de sus centros GRETA FP. La educación a distancia ya no es una opción, sino el único método de enseñanza posible. Este cambio hacia el aprendizaje electrónico puso de relieve el principal problema de la accesibilidad, tanto digital como pedagógica, que afecta a los alumnos más vulnerables y pone en peligro nuestro enfoque pedagógico inclusivo y, por lo tanto, las posibilidades de integración profesional e inclusión social de nuestros alumnos. En este nuevo contexto, el GIP-FCIP de la academia de Créteil y la red GRETA VET se enfrentan a 2 grandes problemas:• ¿Cómo puede la enseñanza a distancia ser lo más accesible posible, con herramientas adecuadas y itinerarios de formación pertinentes para garantizar la inclusión de todos los alumnos?• ¿Cómo se puede capacitar a los equipos educativos para la educación a distancia para permitir un verdadero método pedagógico eficiente e inclusivo?Estos temas están más allá del marco de nuestra organización nacional de FP y el GIP-FCIP de la académie de Créteil ha formado una asociación estratégica transnacional con otras 4 organizaciones de educación y FP:Koena, socio francés dedicado a la accesibilidad digital y la inclusión de las personas con discapacidad; la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) en España especializada en accesibilidad pedagógica; la Asociación Europea de Certificación y Cualificación (ECQA), con sede en Austria, y un socio canadiense, la Université TÉLUQ, con sede en Québec y especializada en educación a distancia desde hace más de 40 años. En el marco de un programa Erasmus + (KA2) para prácticas innovadoras en la era digital y la inclusión social, nuestra asociación ha reunido a 14 personas para diseñar y llevar a cabo el proyecto IDE@: "Implementación de un @lternative digital de aprendizaje electrónico", que reúne a 4 líderes de proyectos de EFP, 6 profesores de educación superior, 2 especialistas en EFP y discapacidad, y 2 líderes de proyectos de certificación y calificación. El proyecto IDE@ se basa en 3 prioridades específicas del programa Erasmus + KA2 VET:
• Apoyar la adopción de enfoques innovadores y tecnologías digitales para la enseñanza y el aprendizaje.
• Seguir reforzando las competencias clave en la EFP inicial y continua.
• Desarrollo profesional inicial y continuo de profesores, formadores y mentores de EFP tanto en entornos escolares como laboralesEl proyecto IDE@ tiene como objetivo establecer una formación profesional a distancia inclusiva y a prueba de abandono escolar dedicada a los centros de FP y formadores que tienen que adaptarse a la educación a distancia con todos los perfiles de los estudiantes. Para alcanzar este objetivo general, el proyecto se llevará a cabo de acuerdo con la siguiente metodología pragmática en 5 fases:
- identificación de los obstáculos para garantizar la accesibilidad a la formación a distancia.
- identificación de las habilidades de enseñanza que se desplegarán.
- observación de experiencias exitosas de aprendizaje a distancia.
- Implementación y difusión de ingeniería de formación eficiente.
- Creación de un marco de certificación para formadores.
SiglaIDE@
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin1/03/2130/06/23

Socios colaboradores

  • GIP Formation Continue et Insertion Professionnelle de la l'Académie de Créteil (Coordinador) (principal)
  • Université TÉLUQ (Socio del proyecto)
  • ECQA European certification and qualification association (Socio del proyecto)
  • KOENA (Socio del proyecto)

Huella digital

Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.