Història i crítica de la novel.la a Catalunya (1862-1939).

  • Castellanos Vila, Jordi (Principal Investigator)
  • Arévalo Cortés, Just (Becario/a)
  • Iribarren Donadeu, Teresa (Becario/a)
  • Real Mercadal, Maria Neus (Becario/a)
  • Aulet Amela, Jaume (Investigador/a)
  • Balaguer Sancho, Josep Maria (Investigador/a)
  • Campillo Guajardo, Maria Assumpta (Investigador/a)
  • Casacuberta Rocarols, Margarida (Investigador/a)
  • Cassany Cels, Enric (Investigador/a)
  • Gallofré Virgili, Maria Josefa (Investigador/a)
  • Gavagnin-Capogianni, Gabriella (Investigador/a)
  • Martinez Gil, Victor (Investigador/a)
  • Ortín Rull, Marcel (Investigador/a)
  • Panyella Ferreres, Ramon (Investigador/a)
  • Pare Jimenez, Josep (Investigador/a)
  • Perez Vallverdu, Eulalia (Investigador/a)
  • Pla Barbero, Francesc Xavier (Investigador/a)
  • Puig Molist, Carme (Investigador/a)
  • Santamaria Roig, Nuria (Investigador/a)
  • Vall Solaz, Francesc Xavier (Investigador/a)
  • Foguet Boreu, Francesc (Investigador/a)

Detalles del proyecto

Descripción

Estudio de la novela en Cataluña en el período 1862-1939, desde una doble perspectiva: 1) estudio de la novela como género literario, de su evolución, tendencias y formas creativas; y 2) estudio de la novela como institución social, de su función ideológica e incidencia en los diferentes estratos sociales. Desde la perspectiva de los estudios literarios, los objectivos son: análisis de la teoría y crítica de la novela en Cataluña; recepción de las teorías, autores y obras extranjeros; corrientes creativas de la novela catalana y su evolución; estudio de autores y obras. Y, desde la perspectiva histórico-socialógica, análisis del marco ideológico de la producción novelística y su relación con las diferentes propuestas culturales, así como el grado de penetración social. Se estudiará, pues, el mercado de la novela y el sector editorial, así como su incidencia en la profesionalización del e
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin1/08/951/08/98

Financiación

  • Dirección General de Investigación Científica y Técnica (DGICyT): 24.040,50 €

Huella digital

Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.