FAST LISA:Fighting hAte Speech Through a Legal, ICT and Sociolinguistic approach

Detalles del proyecto

Descripción

En un escenario europeo en el que el discurso de odio en línea representa un reto creciente para los gobiernos nacionales, debido a su elusividad y a la falta de una denuncia y contrarrestación eficientes, FAST LISA producirá un protocolo estándar consolidado y transfronterizo diseñado para las autoridades locales, que girará en torno al uso multidisciplinar de las herramientas informáticas, el conocimiento legal y la participación activa de los jóvenes. METODOLOGÍA 1.Diseñar, dedicarse a desarrollar el cuadro de mando de FAST LISA, una herramienta específica diseñada sobre un análisis de vanguardia que cubra los aspectos legales, lingüísticos y sociológicos del discurso de odio en línea. El tablero utilizará big data de Facebook, Instagram, TikTok y otras redes sociales para dibujar un motor de análisis de sentimiento e inteligencia artificial con el fin de clasificar los contenidos y producir la visualización en los mapas de la comunidad. 2.Desarrollo de capacidades, dedicado a la entrega del programa de formación del proyecto dirigido a grupos de jóvenes adultos en las 3 ciudades/áreas objetivo de FAST LISA: Ravenna en Italia, Santa Coloma en España y la región de Offenbach en Alemania. 3.Involucrar, liderando a los jóvenes, a los expertos, a las ciudades y a las autoridades locales, para que se conviertan en agentes comprometidos de FAST LISA mediante el desarrollo de acciones piloto a nivel local, tanto a nivel comunitario como institucional. IMPACTO 1.Implicación de los jóvenes a través de un programa de desarrollo de capacidades, actividades internacionales de aprendizaje entre iguales y acciones piloto que se desarrollarán en cooperación con los socios del proyecto, convirtiéndolos en agentes del proyecto a nivel local. 2.Creación del cuadro de mandos de FAST LISA, implicando a las autoridades a través de grupos de trabajo para desarrollar un inventario de instrumentos legislativos como ejemplos de iniciativas exitosas a replicar. 3.Involucrar a las autoridades a través de un proceso de co-diseño de políticas que genere Estrategias de Ciudades específicamente centradas en la lucha contra el discurso de odio en línea en sus comunidades utilizando el tablero FAST LISA. 4.Ofrecer a las ONGs/CSOs un acceso a la recopilación de datos avanzados, análisis de tendencias y desencadenantes del odio en línea.

SiglaFAST LISA
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin15/04/2214/04/24

Socios colaboradores

  • Università degli studi di Urbino "Carlo Bo" (UNIURB) (Socio del proyecto)
  • Comune di Ravenna (Socio del proyecto)
  • Pro Arbeit - Kreis Offenbach (Aor)- Kommunales Jobcenter (Pro Arbeit), (Socio del proyecto)
  • Ajuntament de Santa Coloma de Gramenet (Socio del proyecto)
  • Tree Agency Ou (Socio del proyecto)
  • Università di Bologna (Coordinador) (principal)
  • Institut Fur Angewandte Informatik (InfAI) e.V. (Socio del proyecto)

Huella digital

Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.