Detalles del proyecto
Descripción
El proyecto se inscribe en otro a largo plazo que pretende construir una teoría simple y abarcadora de la exclusión social en la que se pueden situar con comodidad las teorías específicas que dan cuenta de la gran variabilidad del fenómeno de marginación. Para ello se plantean ahora diversas hipòtesis amplias relacionadas con procesos de exlusión étnica para ser contrastadas con los datos etnográficos relativos a varios grupos étnicos minoritarios en España: ndowé de Guinea Ecuatorial, Wolof de Senegal y Gambia, bereberes y árabes de Marruecos, algunos grupos gitanos y algunos colectivos autóctonos e inmigrantes en Cataluña procedentes de otras zonas del Estado. Los asdpectos centrales se refieren a procesos de integración, aculturación selectiva y compatibilización o reconstrucción de representaciones y consrucción o reconstrucción identitaria, contemplados sobre los campos de salud, trabajo, educación y formalización de la militancia étnica. Sobre el contexto de la observación participante iniciada ya hace muchos años, se aplicarán instrumentos laxos y abiertos que permiten contextualización y apreciación de significación, como historias de vida y entrevistaws en profundidad. Al final del proyecto se pasará al uso limitado de técnicas más pautadas y que permiten cuantificación, como trayectorias temáticas pautadas, entrevistas y, en menor medida, encuestas.
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 19/12/00 → 19/12/03 |
Financiación
- Ministerio de Ciencia y Tecnología (MCYT): 41.734,30 €
Huella digital
Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.