Detalles del proyecto
Descripción
El objetivo principal del presente proyecto estriba en desarrollar un sistema fácil y de aplicación comercial inmediata de mejora de la calidad de eyaculados porcinos destinados a la inseminación artificial (I.A) con semen refrigerado basado en la filtración. Este sistema ha de permitir optimizar al máximo el uso en I.A. de eyaculados con características seminales mediocres, pero de animales muy valiosos, de los cuales se necesita sacar un partido máximo. Teniendo en cuenta esto, esta técnica sería de gran interés en la empresas dedicadas a la selección genética porcina, como la empresa cofinanciadora de este proyecto ya que les permitiría sacar el máximo rendimiento de sus animales de alto valor genético. El desarrollo del proyecto seguirá dos fases: en la primera, se estudiará cual es la técnica más efectiva de filtración seminal, utilizando para ello diversos tipos de resinas cromatográficas (de exclusión molecular, de intercambio aniónico y de intercambio catiónico) combinadas con diversos tipos de lechos (lana de vidrio o malla de polipropileno). En la segunda se comprobará "in vivo" la mejora en la capacidad fertilizante de las muestras seminales filtradas a través de los dos sistemas que hayan probado ser los más eficientes en la primera fase del proyecto. Esta comprobación "in vivo" permitirá establecer la viabilidad económica del sistema para su inmediata puesta a punto comercial
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 22/05/02 → 21/06/03 |
Financiación
- Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología (CICYT): 34.906,80 €
Huella digital
Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.