Estratègies d'incorporació de diferents fonts de carbohidrats a la ració per a millorar l'adaptació i estabilitat digestiva en el bestiar porcí. Efecte sobre l'absorció i retenció de nutrients, la f

Detalles del proyecto

Descripción

Las prohibiciones recientes (antibióticos, otros promotores de crecimiento y harinas animales) obligan a modificar las raciones porcinas con un aumento sustancial del riesgo sanitario y un descenso previsible de la eficiencia productiva. En la actualidad, se trabaja intensamente en buscar y desarrollar aditivos alternativos y nuevas materias primas permitidas, pero este esfuerzo se centra fundamentalmente en el lechón en transición y no así en el cerdo en crecimiento y engorde. En este último caso, parece más apropiado profundizar en el conocimiento del binomio estructura-función de los principios inmediatos en general, y de los carbohidratos en particular. El objetivo del proyecto es triple: 1) poner en común planteaminetos, procedimientos y técnicas utilizadas en el campo de la Nutrición y Sanidad Animal para abordar este problema, 2) caracterizar la fracción hidrocarbonada de las principales materias primeras utilizadas en porcicultura, y 3) estudiar el proceso adaptativo del cerdo en crecimiento y cebo al tipo y nivel de carbohidratos de la ración y su efecto sobre los rendimientos productivos, la eficiencia digestiva y metabólica, el equilibrio y estabilidad de la población microbiana intestinal, la morfologia del tacto digestivo y el sistema inmunitario intestinal
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin28/12/0127/12/04

Socios colaboradores

  • Centro de Investigación en Sanidad Animal (IRTA-CRESA) (Responsable de Subproyecto)

Financiación

  • Ministerio de Ciencia y Tecnología (MCYT): 125.557,00 €
  • Ministerio de Ciencia y Tecnología (MCYT): 5.986,07 €

Huella digital

Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.