Estratègies d'alimentació de porcs en fase final d'engreixament per minimitzar l'eliminació en excrements de salmonella associada a l'estres previ al sacrifici

Detalles del proyecto

Descripción

El control de Salmonella en los productos de origen animal, y la producción porcina en particular (en la actualidad los datos de prevalencia indican la presencia de animales seropositivos en un 70% de las explotaciones) es importante por tres motivos fundamentales. En primer lugar por su transcendencia sanitaria al ser considerada una de las principales toxoinfecciones alimentarias. En segundo lugar, por la creciente importancia que cobran los atributos de seguridad de los productos animales en su comercio internacional; y finalmente por sus repercusiones nada desdeñables sobre la sanidad animal y los rendimientos económicos del sector productivo. Hasta el momento, las medidas tradicionales de control y erradicación de los agentes patógenos, como la bioseguridad y vacunación, se han demostrado insuficientes debido a la elevada resistencia de Salmonella y su práctica ubicuidad. Como alternativa, los resultados más notables se han obtenido dirigiendo los esfuerzos a incrementar la resistencia de los animales a la implantación y proliferación de Salmonella en sus tractos digestivos. Modificaciones en las características de la ración, como son la inclusión de acidificantes, y cebada o trigo, así como moliendas groseras, han mostrado los mejores resultados; a pesar de deprimir en cierta medida los rendimientos productivos de los animales. Los objetivos del presente proyecto serán: i) dilucidar los mecanismos digestivos condicionantes de la proliferación de Salmonella en el tracto digestivo, ii) establecer pautas de alimentación adecuadas durante la fase final del engorde, y iii) optimizar los tiempos de ayuno previo al sacrificio, con el objetivo de reducir la proliferación de Salmonell en el tracto digestivo de los animales durante el transporte y periodo de espera en matadero, minimizando las repercusiones productivas y económicas
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin1/12/0330/11/06

Socios colaboradores

  • Sin entidad (Coordinador) (principal)

Financiación

  • Ministerio de Ciencia y Tecnología (MCYT): 7.400,00 €
  • Ministerio de Ciencia y Tecnología (MCYT): 88.550,00 €

Huella digital

Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.