El condicionament clàssic i els orígens de l'ansietat patològica: una aproximació a través de la metodologia del reflex de sobresalt

Detalles del proyecto

Descripción

(...) El objetivo general del presente proyecto es profundizar sobre el papel del condicionamiento clásico aversivo en los orígenes de la ansiedad patológica (...). La hipótesis de partida es que los sujetos ansiosos presentarán diferencias respecto a los no ansiosos en los procesos de CC aversivo y que estas diferencias pueden ser observadas en muestras subclínicas y evaluadas mediante el RS. Se plantea la realización de tres estudios para responder a cuatro interrogantes: 1- ¿Son los sujetos ansiosos más condicionables que los no ansiosos? 2- ¿Presentan los sujetos ansiosos un déficit en la inhibición de respuestas de ansiedad ante señales de seguridad? 3- ¿Se caracterizan los sujetos ansiosos por una menor "consciencia de contingencia" que los no ansiosos? Y, finalmente, 4- ¿Presentan los sujetos ansiosos un mayor condicionamiento al contexto que los no ansiosos? El primer estudio pretendería responder a la primera cuestión utilizando un paradigma de CC simple, donde un estímulo neutro se asociaría repetidamente con un EI para conseguir su condicionamiento. El segundo, que constaría de dos fases, tendría como objetivo dar respuesta a las cuestiones 2 y 3; se utilizaría un paradigma de CC diferencial, en el que dos estímulos neutros (EC+ y EC-) serían presentados al sujeto; uno de ellos (EC+) siempre iría seguido del estímulo incondicionado mientras que el otro nunca iría seguido de dicho estímulo; en este caso, se buscaría condicionar aversivamente el EC+ y que el EC- se convirtiera en una seña de seguridad. El tercer estudio se realizaría para dar respuesta al cuarto interrogante y utilizaría un procedimiento de CC aversivo simple con choque impredecible en dos sesiones separadas por una semana; las dos sesiones serían idénticas a las del estudio 1, con la salvedad de que no existiría relación de contingencia entre EC y EI.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin1/10/0630/09/09

Financiación

  • Ministerio de Educación y Ciencia (MEC): 25.456,00 €

Huella digital

Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.