EFECTOS DEL CONSUMO DE COMIDA ULTRAPROCESADA EN EL CORTEX PREFRONTAL Y LA FUNCION EMOCIONAL DE RATAS ADOLESCENTES

Detalles del proyecto

Descripción

EVIDENCIA EPIDEMIOLOGICA SOLIDA HA VINCULADO EL CONSUMO DE COMIDA ULTRA PROCESADA CON PROBLEMAS DE SALUD MENTAL Y EL RIESGO DE TRASTORNOS PSIQUIATRICOS EN LOS ADOLESCENTES. EL CONSUMO DE ESTE TIPO DE COMIDA PARECE AFECTAR EL DESARROLLO DE LA CORTEZA PREFRONTAL QUE AUN ESTA MADURANDO DURANTE LA ADOLESCENCIA. LA ELECCION DE ALIMENTOS POCO SALUDABLES PUEDE COMPROMETER LAS HABILIDADES COGNITIVAS Y EMOCIONALES DE ADAPTACION, AUMENTANDO ASI EL RIESGO DE DESARROLLAR UN TRASTORNO DEL ESTADO DE ANIMO DURANTE LA ADOLESCENCIA Y COMPROMETER LA SALUD MENTAL MAS ADELANTE EN LA VIDA. POSTULAMOS: I) QUE EL CONSUMO DE COMIDA ULTRA PROCESADOS DURANTE TODA LA VIDA PUEDE DAÑAR LA CORTEZA PREFRONTAL (METRICAS ESTRUCTURALES Y DE CONECTIVIDAD), SUS FUNCIONES EMOCIONALES Y EJECUTIVAS, ASI COMO EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE RECOMPENSA CEREBRAL DURANTE LA ADOLESCENCIA; II) ESTA RELACION SE PODRIA EXPLICAR POR UN "DESEQUILIBRIO EN LOS SISTEMAS SEROTONINERGICOS" DEBIDO A CAMBIOS EN LA SEROTONINA CEREBRAL Y CAMBIOS EN EL DESTINO METABOLICO DEL TRIPTOFANO. EVALUAREMOS ESTO EN UN MODELO ANIMAL DE ROEDORES: I) IDENTIFICANDO PRIMERO LOS INDICES DE INGESTA DE COMIDA ULTRA PROCESADA EN UNA COHORTE DE ADOLESCENTES, BASANDONOS EN LAS CATEGORIAS DE PROCESADO INDUSTRIAL DE ESTE TIPO DE COMIDA, EN LUGAR DE EN TERMINOS DE NUTRIENTES; II) CON ESTA INFORMACION DESARROLLAREMOS Y CARACTERIZAREMOS UNA DIETA ULTRA PROCESADA PARA UN MODELO ANIMAL DE ROEDOR; III) IDENTIFICAREMOS CAMBIOS EN LOS SISTEMAS 5-HT, TRP Y KYN DESPUES DE LA INGESTA DE ALIMENTOS ULTRA PROCESADOS DURANTE DIFERENTES PERIODOS DE LA VIDA (ES DECIR, POSTNATAL, POST-DESTETE Y ADOLESCENCIA), SU RELACION CON EL DESARROLLO DE LA CORTEZA PREFRONTAL Y LAS FUNCIONES EMOCIONALES Y COGNITIVAS DERIVADAS DURANTE LA ADOLESCENCIA; Y IV) EVALUAREMOS LA RELACION ENTRE LA INGESTA DE ALIMENTOS ULTRA PROCESADOS DURANTE TODA LA VIDA Y LA ACTIVACION DEL SISTEMA DE RECOMPENSA DEL CEREBRO, INCLUIDA LA CORTEZA PREFRONTAL, EN RATAS ADOLESCENTES. LOS RESULTADOS ESPERADOS HARAN VISIBLES LOS EFECTOS DE LOS ALIMENTOS ULTRA PROCESADOS EN LA SALUD MENTAL DE LA ADOLESCENCIA EN TERMINOS DE PROBABLES MECANISMOS SUBYACENTES A NIVEL BIOQUIMICO Y MOLECULAR ASOCIADOS A LOS SISTEMAS SEROTONINERGICOS, SU RELACION CON LAS ALTERACIONES DETECTADAS EN LA CORTEZA PREFRONTAL Y SUS FUNCIONES RELACIONADAS. AUN LAS LIMITACIONES INHERENTES AL MODELO PRECLINICO, ESTA INFORMACION ES ESENCIAL PARA ABORDAR FUTURAS INTERVENCIONES Y MODIFICAR EL CONSUMO DE ALIMENTOS ULTRA PROCESADOS.
EstadoActivo
Fecha de inicio/Fecha fin1/09/2128/02/26

Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 3: Salud y bienestar

Huella digital

Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.