Efecte dels lípids en l'alimentació d'oví lleter sobre la qualitat formatgera de la llet i la ingestió de la ració

    Detalles del proyecto

    Descripción

    En la última década se ha incrementado el uso de lípidos, especialmente de tipo "by-pass", en la alimentación práctica de ovejas lecheras. Sin embargo, no se han estudiado diferentes pautas de alimentación en cuanto al mejor momento del ciclo productivo para utilizarlos o dejar de suministrarlos, ni se han contrastado fuentes de grasas alternativas, como pueden ser las semillas enteras de oleaginosas. Tampoco se han estudiado los efectos de los lípido poco desagradables sobre aspectos como la ingestión involuntaria de alimentos, ni el perfil de ácidos grasos, las fracciones proteicas, o las características queseras de la leche. Así, el presente proyecto pretende dos objetivos: 1) Estudiar el efecto de diferentes pautas, a lo largo del ciclo de producción, en cuanto al período de suministro y el momento de supresión de los lípidos, sobre los resultados productivos de los animales y la calidad de la leche obtenida; y 2) Estudiar los efectos de distintos suplementos lipídicos (jabón cálcico y semillas de oleaginosas), en ovejas de dos niveles productivos (Manchega y Lacaune), sobre la ingestión voluntaria de alimentos, producción de leche y parámetros de calidad quesera de leche. Con ello podrían definirse estrategias para la suplementación lipídica de las ovejas lecheras, en función del período de lactación y el nivel productivo de los animales. Asimismo, y en función del tipo de suplemento lipídico utilizado, se dispondría de información sobre las características de la calidad nutritiva de la leche, que puede ser de interés para la elaboración de queso y la nutrición humana.
    EstadoFinalizado
    Fecha de inicio/Fecha fin1/08/971/08/99

    Financiación

    • Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología (CICYT): 36.217,00 €

    Huella digital

    Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.