Dinámica paleoambiental de medios transicionales del cretacico al eoceno en los Pirineos surcentrales

  • Oms Llobet, Josep Oriol (Principal Investigator)
  • Gil Delgado, Alejandro (Colaborador/a)
  • Gordon Arcos, Luis (Colaborador/a)
  • Verdaguer Utset, Joaquim (Colaborador/a)
  • García-Hidalgo Pallarés, José Francisco (Investigador/a)
  • Gil-Gil, Javier (Investigador/a)
  • Remacha Grau, Eduard (Investigador/a)
  • Vicens Batet, Enric (Investigador/a)
  • Blanchar Roca, Hug (Colaborador/a)
  • Boix Martínez, Carme (Colaborador/a)
  • Remacha Grau, Eduard (Colaborador/a)
  • Dinarès-Turell, Jaume (Colaborador/a)
  • Poyatos More, Miquel (Colaborador/a)

Detalles del proyecto

Descripción

La sucesión de rocas sedimentarias de los Pirineos son un referente en cuanto a la caracterización yevolución de los sistemas sedimentarios en relación a la estructuración tectónica. El proyecto se centra enel estudio de los ambientes sedimentarios transicionales (marino-continentales) del pasado en esta zona,desde el Cretácico hasta el Eoceno. Se estudian diferentes subambientes mediante técnicas diversas ocombinadas.Por un lado, los sistemas clásticos se han estudiado mediante técnicas sedimentológicas en el Eoceno yen el Maastrichtiense, dónde el marco de sucesión estratigráfico y bioestratigráfico también se haestudiado para el segundo caso. Se han caracterizado los sistemas de ríos que se encuentran en zonastransicionales y como evolucionan y se ven afectados por las mareas. Entre estas zonas destacan las delagoon (zonas restringidas del mar mediante una isla barrera).Por otro lado, los sistemas carbonáticos se estudian tanto en zonas lagoon-arrecife como en lagoscosteros. En el primero se estudia la estructura y evolución de un lagoon y arrecife formados por rudistas(bivalvos tubulares cretácicos). También se estudia la evolución temporal de estos organismos (susasociaciones faunísticas) y como varía su distribución paleogeográfica a escala de todos los Pirineosdurante el Cretácico superior.En lo referente a los sistemas carbonáticos de lagos costeros, se estudian en el Cretácico Inferior en lasucesión de calizas litográficas de la Pedrera de Meià. Esta localidad es un yacimiento de preservaciónexcepcional contenido en una sucesión monótona de calizas de grano fino. Para caracterizarpaleomabientalmente esta sucesión se ha resumido todo el conocimiento geológico y paleontológico quedisponible y se ha realizado un estudio geoquímico avanzado con gran cantidad de técnicas ydescriptores (multiproxy) que han permitido establecer su paleolimnología y como esta evolucionó.Finalmente, los sistemas clásticos transicionales (deltaicos) desprovistos de lagoon y de transferenciadirecta a la cuenca profunda, se han estudiado en la parte suroccidental de los Pirineos mediantetécnicas de correlación bioestratigráfica, magnetoestratigráfica y multiproxy.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin1/01/1931/12/22

Financiación

  • Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN): 84.700,00 €

Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 14: Vida submarina
  • ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres

Huella digital

Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.