Desarrollo de un sistema de valoración de la respuesta inmunitaria especifica en la Leishmaniosis canina.

  • Ferrer Caubet, Lluis (Principal Investigator)
  • Fondati ., Alessandra (Investigador/a contratado/a)
  • Calonge Martin, Rosa Ma. (Investigador/a)
  • Fondevila Palau, M. Dolores (Investigador/a)
  • Ramis Salva, Antonio Jose (Investigador/a)
  • Roura López, Xavier (Investigador/a)

Detalles del proyecto

Descripción

La leishmanisosis canina es un proceso infeccioso causado por parásitos protozoarios pertenecientes el genero Leishmania.La leishmaniosis es además una zoonosis y el perro es el principal reservorio para los seres humanos; hay que tener en cuenta que en los países del sur de Europa, la leishmaniosis es un grave problema de salud pública debido a las infecciones dobles con el virus del SIDA (HIV) y Leishmania. El control de la leishmaniosis es un problema de dificil solución dado que no existe vacuna y que las campañas de sacrificio de perros infectados no son aceptadas por la opiniónpública y han demostrado ser poco eficaces, probablemente debido a la existencia de animales portadoree asintomáticos no detectados por las técnicas de diagnóstico habituales. En ratón y en la especie humana se ha demostrado que la resistencia o susceptibilidad frente a la leishmaniosis está altamente correlacionada con el predominio de una respuesta inmunitaria de tipo (TH1 (elevada producción de y-IFN) o TH2 (elevada producción de IL4, respectivamente. En el perro, la respuesta inmunitaria protectora, también está asociada a una respuesta equivalente a la TH1 del ratón. en nuestro proyecto pretendemos, por una parte, la elaboración de anticuerpos monocionales contra y-IFN e IL-4 que permitan la puesta a punto de técnicas de ELISA para identificar la producción de estas dos citoquinas por linfocitos sanguíneos estimulados; y por otra, la puesta a punto de técnicas de RT-PCR para la detección y cuantificación de la expresión genètica de las mismas. Con los resultados obtenidos de la aplicación de estas técnicas a muestras procedentes de tres grupos de animales (perros sanos no infectados, perros infectados espontàneamente sin sintomas, y perros infectados espontáneamente con sintomas)se determinará que es el método más adecuado para le evaluación de la respuesta inmune contra Leishmania en perros y se desarrollará conayuda de un laboratorio farmaceutico un Kit de uso en la clín
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin28/12/0028/12/01

Financiación

  • Ministerio de Ciencia y Tecnología (MCYT): 13.462,70 €

Huella digital

Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.