ESTE PROYECTO PROPONE EL ESTUDIO INTEGRAL DE UN ESTAMENTO SACERDOTAL DEL ANTIGUO EGIPTO: EL DE LOS SACERDOTES DE LOS CULTOS DE PTAH Y SOKAR, LOS DIOSES DE LA CIUDAD DE MENFIS, DESDE EL REINO ANTIGUO AL MEDIO (2700-1700 A.C.) Y DURANTE EL TERCER PERIODO INTERMEDIO (1076-722 A.C.). LOS PERIODOS ESCOGIDOS RESPONDEN A LAS ESPECIALIDADES DE LOS DOS MIEMBROS DEL EQUIPO DE INVESTIGACION Y EN LA NECESIDAD DE ELEGIR ETAPAS BIEN DEFINIDAS DE LA HISTORIA DE EGIPTO, CON UNA DOCUMENTACION HOMOGENEA QUE PUEDA SER PROCESADA Y ESTUDIADA EN EL MARCO CRONOLOGICO DEL PROYECTO (4 AÑOS).
EL SACERDOCIO MENFITA SE CARACTERIZA POR SU RELACION CON LAS ACTIVIDADES ARTESANALES: LOS SACERDOTES MENFITAS SON SACERDOTES ARTESANOS. SU SUMO SACERDOTE OSTENTABA EL TITULO DE "JEFE DE LOS DIRECTORES DE LOS ARTESANOS": ES EL JEFE DE UNA JERARQUIA DE PERSONAS DEDICADAS A ACTIVIDADES ARTESANALES, QUE VAN DESDE LA EXTRACCION DE PIEDRA PARA LA CONSTRUCCION DE MONUMENTOS FUNERARIOS, COMO LOS COMPLEJOS PIRAMIDALES DEL REINO ANTIGUO, HASTA LA ELABORACION DE ESTATUAS Y ESTELAS. ESTO SIGNIFICA QUE SU ACTIVIDAD TENIA UN FUERTE IMPACTO ECONOMICO, SOBRE TODO EN EL REINO ANTIGUO, CUANDO LAS GRANDES CONSTRUCCIONES REGIAS ERAN EL MOTOR DE LA ECONOMIA. LA COMPLEMENTARIEDAD ENTRE LAS TAREAS ARTESANALES Y RITUALES SE EXPLICA POR LA NATURALEZA DE LOS DIOSES IMPLICADOS: PTAH Y SOKAR SON DIOSES CREADORES Y ARTESANOS, Y LA ARTESANIA ES UNA FORMA DE CREACION, Y LA CREACION ES UNA ACTIVIDAD DIVINA. LOS MIEMBROS DEL SACERDOCIO DE UNA DIVINIDAD DE PRIMERA IMPORTANCIA POLITICA COMO PTAH CONSTITUYEN UN ELEMENTO DE FUERTE IMPACTO EN EL ENTRAMADO SOCIAL Y, EN ESTE SENTIDO, EL ESTUDIO EXHAUSTIVO DE ESTE ESTAMENTO SACERDOTAL EGIPCIO PUEDE RESULTAR ESPECIALMENTE REVELADOR.
ASI PUES, LOS OBJETIVOS GENERALES DEL PROYECTO SON LOS SIGUIENTES:
1) CONOCER LA ESTRUCTURA, ORGANIZACION, JERARQUIA, ACTIVIDAD CIVIL Y RITUAL Y EL PAPEL SOCIAL Y POLITICO DEL SACERDOCIO DE MENFIS DURANTE EL REINO ANTIGUO, EL PRIMER PERIODO INTERMEDIO, EL REINO MEDIO Y EL TERCER PERIODO INTERMEDIO.
2) CONOCER EL PERFIL DE LOS INDIVIDUOS QUE INTEGRABAN EL CONJUNTO DEL SACERDOCIO MENFITA EN LOS PERIODOS CONSIDERADOS: SUS TITULOS Y CARGOS, SU RANGO E INTERRELACIONES SOCIALES, SUS RELACIONES FAMILIARES, SUS ACTIVIDADES, SU LEGADO MATERIAL (PRINCIPALMENTE ASOCIADO A SU CULTO FUNERARIO), E INDAGAR HASTA QUE PUNTO PODRIA HABLARSE DE UN GRUPO SOCIO-RELIGIOSO CON IDENTIDAD PROPIA (UN GREMIO).
3) PRESTAR ESPECIAL ATENCION A LOS SUMOS SACERDOTES DEL SACERDOCIO MENFITA: SU PAPEL POLITICO, SUS RELACIONES CON OTROS SUMOS SACERDOCIOS, LA POSIBLE HERENCIA DE SU CARGO, SU CULTO FUNERARIO.
4) ESTUDIAR LA ESENCIA Y LOS CULTOS DE LOS DIOSES MENFITAS PTAH Y SOKAR DESDE LOS ORIGENES HASTA EL REINO MEDIO Y RECONSIDERAR, A PARTIR DE AHI, LA ACTIVIDAD DE SU SACERDOCIO.
5) EXCAVAR, DOCUMENTAR Y CONSERVAR LAS TUMBAS DE LOS SUMOS SACERDOTES MENFITAS DEL REINO ANTIGUO EN EL CEMENTERIO DE SAQQARA NORTE.
EN EFECTO, EL PROYECTO TIENE DOS AREAS PRINCIPALES DE ACTUACION: POR UN LADO, LA INVESTIGACION BASADA EN FUENTES TEXTUALES Y EPIGRAFICAS Y EN EL METODO PROSOPOGRAFICO; POR OTRO, LA EXCAVACION ARQUEOLOGICA DEL CEMENTERIO DE LOS SUMOS SACERDOTES MENFITAS DEL REINO ANTIGUO SITUADO EN SAQQARA NORTE POR PARTE DE LA MISION ARQUEOLOGICA HISPANO-EGIPCIA EN SAQQARA, VINCULADA A ESTE PROYECTO. LA MISION HA OBTENIDO LOS PERMISOS DEL SUPREME COUNCIL OF ANTIQUITIES DE EGIPTO Y SUS TRABAJOS APORTARAN NUEVOS E IMPORTANTES DATOS A LA INVESTIGACION.