Caracterització de l'acció neurotròfica del fragment c-terminal de la toxina tetànica: avaluació de la seva capacitat terapèutica en el tractament de malalties degeneratives

Detalles del proyecto

Descripción

(...) En el presente proyecto nos proponemos, como líneas directrices: 1- Profundizar en el estudio de las vías moleculares que conducen al fenómeno de protección \i in vivo\i0 y en neuronas granulares del cerebelo (CGN), analizando el efecto de Hc sobre varios factores de transcripción y sobre vías de señalización diferentes de las estudiadas o la participación del receptor neurotrófico p75\super NTR\nosuper y 2- Continuar los estudios de protección \i in vivo\i0 de cara a explorar la posible aplicación del fragmento Hc como herramienta terapéutica en enfermedades en las que la muerte neuronal es un fenómeno clave. En la investigación \i in vivo\i0 se utilizará el modelo de lesión unilateral en rata, aplicando estereotáxicamente MPP\super +\nosuper o 6-hidroxidopamina, y en la cepa de ratones susceptibles a 1-metil-4-fenil-1,2,3,6-tetrahidropiridinio (MPTP), precursor de MPP\super +\nosuper , inyectado el MPTP periféricamente. Los tres compuestos producen la enfermedad de Parkinson (EP) experimental, la cual sería hipotéticamente atenuada por la aplicación periférica de Hc (p.e.: ip). La determinación del efecto de Hc como anti-EP se evaluará a nivel molecular en base a los niveles de catecolaminas y a los efectores TH y el transportador de dopamina, y a nivel de la conducta motora con el registro de los giros provocados con metanfetamina, y/o a la valoración de coordinación mediante uso de \i Rota rod\i0 .
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin1/10/0630/09/09

Financiación

  • Ministerio de Educación y Ciencia (MEC): 133.100,00 €

Huella digital

Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.