BIORREMEDIACION DE CONTAMINANTES CLORADOS MEDIANTE CELDAS BIOELECTROQUIMICAS

Detalles del proyecto

Descripción

ESTE PROYECTO TIENE COMO OBJETIVO DESARROLLAR Y APLICAR TECNOLOGIAS ELECTROQUIMICAS SOSTENIBLES PARA TRATAR AGUAS SUBTERRANEAS CONTAMINADAS CON COMPUESTOS ORGANOCLORADOS. LA CONTAMINACION DE SUELOS, SEDIMENTOS, AGUAS SUBTERRANEAS Y SUPERFICIALES PROVOCADA POR LA ACCION HUMANA Y LAS FILTRACIONES A LAS FUENTES DE AGUA SE HA CONVERTIDO EN UN GRAVE PROBLEMA. REPRESENTA UN PROBLEMA IMPORTANTE PARA LA SOCIEDAD PORQUE LA ESCASEZ DE AGUA POTABLE ES UNO DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS A LOS QUE SE ENFRENTA HOY EN DIA Y SE HA PUESTO DE MANIFIESTO CON LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMATICO. ENTRE TODOS LOS CONTAMINANTES DEL AGUA, LOS CONTAMINANTES ORGANICOS XENOBIOTICOS SON DE ESPECIAL PREOCUPACION DEBIDO A SU PERSISTENCIA EN EL MEDIO AMBIENTE Y LA TENDENCIA A ADSORBERSE EN MATRICES SOLIDAS, INCLUIDA LA MATERIA ORGANICA, QUE PODRIA TRANSFERIRSE AL ORGANISMO VIVO A TRAVES DE LA CADENA ALIMENTARIA. LOS COMPUESTOS ORGANICOS HALOGENADOS EN GENERAL, Y LOS COMPUESTOS CLORADOS EN PARTICULAR, SE HAN PRODUCIDO Y UTILIZADO AMPLIAMENTE CON FINES INDUSTRIALES Y AGRICOLAS. PERO EL USO, EL ALMACENAMIENTO Y LA ELIMINACION INADECUADOS HAN DADO LUGAR A LA CONTAMINACION MUNDIAL DEBIDO A SUS CARACTERISTICAS, COMO LA ESTABILIDAD INHERENTE, LA BIOACUMULACION, LA BAJA SOLUBILIDAD EN AGUA, LA VOLATILIZACION Y LA MIGRACION A LARGA DISTANCIA. ENTRE LAS DIFERENTES ESTRATEGIAS DE REMEDIACION, LA BIORREMEDIACION, QUE SE BASA EN PROCESOS BIOLOGICOS PARA DESINTOXICAR LOS CONTAMINANTES, ES UNA ALTERNATIVA SOSTENIBLE PORQUE ES DE BAJO COSTO Y RESPETUOSA CON EL MEDIO AMBIENTE. EN LOS ULTIMOS AÑOS, UNA DE LAS TECNOLOGIAS SOSTENIBLES Y VERSATILES EMERGENTES PARA MEJORAR LOS PROCESOS DE BIORREMEDIACION SON LOS SISTEMAS BIOELECTROQUIMICOS. EN ESTE PROYECTO SE EMPLEARAN DOS TIPOS DE SISTEMAS: (A) CELDAS DE ELECTROLISIS MICROBIANA (MEC), QUE PUEDEN USARSE PARA CATALIZAR REACCIONES DE DICLORACION REDUCTORA EN EL CATODO POR BACTERIAS QUE RESPIRAN HALUROS ORGANICOS AL SUMINISTRAR ELECTRONES A TRAVES DE LA GENERACION DE HIDROGENO A TRAVES DE LA DESHIDROGENACION ELECTROQUIMICA, ( B) CELDAS DE COMBUSTIBLE MICROBIANAS DONDE LA ENERGIA QUIMICA SE PUEDE CONVERTIR EN ELECTRICIDAD. EL USO DE HONGOS DE PODREDUMBRE BLANCA, PRODUCTORES DE ENZIMAS OXIDOREDUCTASAS EXTRACELULARES, EN LA CAMARA CATODICA PUEDE POTENCIAR LA REDUCCION DEL OXIGENO COMO ACEPTOR TERMINAL DE ELECTRONES, ASI COMO EVIDENCIAR LA CAPACIDAD DE DEGRADACION A XENOBIOTICOS ORGANOCONTAMINANTES. EL OBJETIVO PRINCIPAL DE ESTE PROYECTO ES LA DEGRADACION MEDIADA BIOELECTROQUIMICAMENTE DE ORGANOCLORADOS EN PRODUCTOS NO TOXICOS A TRAVES DE DOS ENFOQUES DIFERENTES: CELDAS DE COMBUSTIBLE MICROBIANAS FUNGICAS (F-MFC) Y ESTIMULACION DE BACTERIAS QUE RESPIRAN ORGANOHALURO CON HIDROGENO GENERADO ELECTROQUIMICAMENTE EN CELDAS DE ELECTROLISIS MICROBIANA ( MEC). EL LINDANO SE UTILIZARA COMO CONTAMINANTE MODELO, PERO SE PROBARAN OTROS ORGANOCLORADOS. ESTE ESTUDIO TIENE COMO OBJETIVO (1) DESARROLLAR ESTUDIOS DE LABORATORIO PARA EXPLORAR EL POTENCIAL DE DECLORACION DE LOS HONGOS DE PUDRICION BLANCA QUE CRECEN EN EL CATODO DE LAS CELDAS DE COMBUSTIBLE MICROBIANAS Y (2) AMPLIAR UN MEC PARA BIOELECTRORREMEDIACION IN SITU DE AGUAS SUBTERRANEAS DE UN ACUIFERO CONTAMINADO CON LINDANO.
EstadoActivo
Fecha de inicio/Fecha fin1/09/2331/08/26

Financiación

  • Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN): 237.500,00 €

Huella digital

Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.