Detalles del proyecto
Descripción
A escala regional se generan dinámicas de abandono o intensificación antrópica del territorio que, siendo de signo opuesto,son el resultado de un mismo proceso de urbanización, aunque los efectos en la transformación de los usos del suelo sean distintos. Estas dinámicas afectan en diferentes grados y escalas, los recursos y los paisajes. Este proyecto pretende determinar y analizar los cambios en los usos del suelo buscando aquellos indicadores de sostenibilidad territorial, no únicamente biológico, que permitan un desarrollo equilibrado de acuerdo con la capacidad y vulnerabilidad de los recursos de cada area estudiada. La metodología de análisis territorial incluye las técnicas cartográficas de teledetección, del uso del GPS, el análisis estadístico multivariante, el trabajo de campo por muestreo y los SIG. Se realizarán estudios de casos en dos espacios naturales protegidos en Catalunya, atendiendo a la tipología de los usos del suelo y a la presión que ejercen sobre los recursos. El parque natural del Cadí Moixeró y su área circundante se caracteriza por un conflicto entre espacio natural, desarrollo turístico y actividades agrarias, mientras que el delta del río Llobregat contempla la presión de infrastructuras urbanas sobre los espacios naturales y agrarios protegidos. Los resultados obtenidos se considerarán en el marco normativo e planificación existente en cada caso, y se comparará con la de otros paises. El objetivo más importante es diseñar formas de ordenación y de gestión territorial que permitan un desarrollo sostenible a nivel ambiental y económico-social
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 1/10/98 → 1/10/01 |
Financiación
- Dirección General de Enseñanza Superior e Investigación Científica (DGESIC): 30.050,60 €
Huella digital
Explore los temas de investigación que se abordan en este proyecto. Estas etiquetas se generan con base en las adjudicaciones/concesiones subyacentes. Juntos, forma una huella digital única.