• Teléfono+34 93 581 35 37, 93 581 3537, 93 581 2478
  • Carrer de les Sitges s/n, School of Engineering

    08193 Cerdanyola del Vallès

    España

  • Edifici Q. Campus de la UAB

    08193 Bellaterra (Cerdanyola del Vallès)

Aceptación de estudiantes de doctorado

Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
1990 …2024

Resultados de investigaciones por año

Perfil personal

Indicadores Generales de calidad de la producción científica

H = 16

Intereses en la investigación

En octubre de 1988 me incorporé como estudiante de postgrado a la Unidad de Arquitectura de Computadores y Sistemas Operativos de la UAB para desarrollar mi tesis en temas de scheduling de tareas en sistemas paralelos. Esta investigación dio lugar a 2 artículos en revistas indexadas, 6 publicaciones en congresos internacionales y 2 en nacionales.

Después de presentar mi tesis doctoral en 1993 y obtener la categoría de Titular de Universidad inicié una nueva línea de investigación sobre modelos de rendimiento, análisis y sintonización de aplicaciones paralelas. Esta línea de investigación ha sido muy fructífera y ha permitido formar un grupo de investigación que ha ido avanzando en el tema con reconocimiento internacional. Este grupo ha desarrollado modelos de rendimiento teóricos y herramientas de análisis y sintonización que han integrado los modelos de rendimiento desarrollados. En todos estos años se han conseguido los siguientes resultados:

12 tesis doctorales (7 bajo mi dirección)

  • 28 publicaciones en revistas internacionales (22 de las cuales indexadas)
  • 26 publicaciones en congresos internacionales
  • Participación en 3 proyectos de la Comisión Europea

En 1997 puse en marcha una nueva línea orientada al estudio de aplicaciones reales con impacto en la sociedad para la aplicación de la experiencia y conocimientos en computación de altas prestaciones a ese campo. El campo escogido fue el de la simulación de la propagación de los incendios forestales y desde entonces he liderado esta investigación. El objetivo no se ha limitado a reducir el tiempo de predicción, sino que se ha empleado la capacidad de cómputo para mejorar los resultados de la predicción mediante procedimientos de ajuste de los parámetros de entrada con algoritmos genéticos. Más recientemente, se ha trabajado en el acoplamiento de modelos complementarios como es el caso de los modelos de campo de vientos. Esta línea de investigación es una línea claramente interdisciplinar que ha requerido que el grupo colaborase con investigadores de otros campos de la ciencia. Los resultados de esta línea pueden resumirse en los siguientes:

16 tesis doctorales (5 bajo mi dirección)

  • Más de 50 publicaciones en revistas internacionales (la mayoría de ellas indexadas)
  • Más de 50 publicaciones en congresos internacionales
  • Participación en 2 proyectos de la Comisión Europea

 Ambas líneas de investigación siguen desarrollándose con un grupo bien establecido, con amplio reconocimiento internacional y un buen número de colaboraciones.

Desde 2010 lidero el grupo de investigación sobre Aplicaciones de la Computación de Altas Prestaciones a la Ciencia e Ingeniería en el departamento de Arquitectura de Computadores y Sistemas Operativos de la UAB. Este grupo consta de 5 catedráticos, 4 profesores titulares, contratado doctor, y un número de entre 7 y 10 doctorandos. Este grupo ya ha participado en tres proyectos del Plan Estatal (TIN2011, TIN 2014, TIN2017 y TIN2020), así como en proyectos europeos y de otras convocatorias.

Por lo que se refiere al trabajo futuro, ambas líneas de investigación presentan muchas posibilidades. El uso de los nuevos aceleradores (GPUs) y de las arquitecturas cloud ofrecen un campo muy amplio de investigación para conseguir aprovechar su potencial en las distintas aplicaciones. Las herramientas de análisis y sintonización aparecen como un punto esencial para alcanzar el rendimiento esperado.

Experiencia relacionada con los ODS de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. El trabajo de esta persona contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
  • ODS 13: Acción por el clima
  • ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres

Educación/cualificación académica

Doctor/a, Doctorat en Informàtica, Universitat Autònoma de Barcelona (UAB)

Fecha de beca: 13 nov 1993

Licenciado/a, Llicenciat en Ciències, Universitat Autònoma de Barcelona (UAB)

Fecha de beca: 1 jul 1988

Huella digital

Profundizar en los temas de investigación en los que Tomàs Margalef está activo. Estas etiquetas de temas provienen de las obras de esta persona. Juntos, forma una huella digital única.
  • 1 Perfiles similares

Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años

Colaboración externa reciente a nivel de país/territorio. Para consultar los detalles, haga clic en los puntos o