• Teléfono93 581 2005
  • Edifici I. Campus de la UAB

    08193 Bellaterra (Cerdanyola del Vallès)

Aceptación de estudiantes de doctorado

Proyectos de Ph.D.

Los caminos del encuentro
OMEDIALITERACY
Frontera crónica - Tijuana
Pandemials
IVERES: Identificación, Verificación y Respuesta
CRAL – Creative Audiovisual Lab for the promotion of critical thinking and media literacy
Reporter@s de la ciencia: La aventura del conocimiento
El periodismo de proximidad ante el reto de la inteligencia artificial
Planeta UAB
Cátedra UNESCO de Alfabetización Mediática y Periodismo de Calidad
Inteligencia artificial aplicada al periodismo 2019-2020
InfoEdu
Red Innonews
European Film Club Pilots
European Youth News Exchange (Y-NEX)
Jóvenes Reporteros
Medios, tecnología y paz (Unesco-UAB)
Observatorio para la Innovación de los Informativos en la Sociedad Digital (OI²)
Observatorio Europeo de Alfabetización Mediática e Informacional
EduMediaLab
Observatorio Latinoamericano y del Caribe en AMI
Young Journalists
Showing films and other audio-visual content in European schools
DINAMIC
European Media Literacy Education Study, EMEDUS
Caso de la “Mezquita en la Zona Cero”
Convenio para el Desarrollo de Telecentros Comunitarios en República Dominicana
EAVI Broadcasting and Citizens : Viewers' Participation and Media Accountability in Europe
Study on the current trends and approaches on Media Literacy in Europe
Study on Assessment Criteria for Media Literacy Levels
Cybermedia: Innovaciones, procesos y nuevos desarrollos del periodismo en Internet
Cibernàrium
Olimpiadas para Jóvenes Periodistas de República Dominicana
Expedición Tahina-Can
Por un Currículum Iberoamericano de Educación en Medios
Promoting Digital Literacy
Acuerdo UNITWIN para fomentar la Alfabetización Mediática e Informativa y el Diálogo Intercultural
cinELmotion
En Construcción
Mentor Association
Oficina Técnica del Capítulo Español de ATEI

Dispuesto a hablar con los medios de comunicación

Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
20032025

Resultados de investigaciones por año

Perfil personal

Indicadores Generales de calidad de la producción científica

El Currículum Vitae de Santiago Tejedor destaca, junto a la continuidad y variedad de la formación académica (una licenciatura, un máster y dos doctorados en dos universidades diferentes), por la ingente y variada publicación de artículos científicos, libros y capítulos de libros en editoriales nacionales e internacionales de prestigio, y artículos en revistas indexadas de alto impacto nacionales e internacionales. A ello se une la participación continuada durante 20 años en más de 84 proyectos y contratos de investigación (como IP o CoIP en proyectos competitivos, proyectos no competitivos y en contratos de investigación y transferencia) correspondientes a convocatorias y concursos competitivos (I+D+i; convocatoria Profit del Ministerio de Industria; Comisión Europea, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo –PNUD–, UNESCO, Santander Universidades, entre otros) y contratos del ámbito privado; con más de 12 contratos de investigación y transferencia. Ha dirigido de 17 tesis doctorales y, actualmente, es el director de 10 en curso. A ello se suma la dirección de más de 120 TFM o trabajos postdoctorales. El punto anterior está directamente ligado a participación de forma continuada durante cerca de 20 años al grupo de investigación consolidado y reconocido por AGAUR (el Gabinete de Comunicación y Educación de la UAB), asumiendo la función de Investigador Principal (IP) de este grupo que desarrolla proyectos de investigación, publicaciones y actividades académicas de diferente índole. Por otro lado, destaca la obtención de varios premios en el ámbito de la investigación y la divulgación, y la obtención de la acreditación de catedrático tanto por la ANECA como por la Agencia de Calidad del Sistema Universitario de Cataluña (AQU). En el ámbito académico he ocupado el cargo de vicedecano de Docencia durante 6 años y el de Director de Departamento desde 2019 hasta la actualidad. Posee dos tramos de investigación, tres de docencia y uno de gestión. 

 

A lo anterior se unen más de 20 estancias de investigación en universidades del extranjero en Portugal, Vietnam y, especialmente de América Latina (como la Pontificia Universidad Católica de Medellín en Colombia; la Universidad Autónoma de Nuevo León en México; la Pontifica Universidad Católica de Santiago de Chile; la Universidad Autónoma de Santo Domingo, la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra de Santo Domingo, ambas en República Dominicana; la Universidad Paulista de Brasil; la Universidad Católica de Occidente en El Salvador; la Universidad Autónoma de Baja California en Tijuana –México; o la Universidad Católica del Norte, en Antofagasta-Chile). Ha participado como ponente o conferenciante invitado en más de 287 congresos y/o conferencias de España y del extranjero (como China, Argentina, Portugal, Arabia Saudí, Vietnam, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Panamá, R. Dominicana, México, Colombia, Brasil, Ecuador, Túnez, Uruguay, Honduras, Chile o Paraguay, entre otros países). Ha participado en tribunales de tesis doctorales y TFM en diferentes universidades nacionales y del extranjero.  

 

El trabajo anterior se ha materializado en más de 100 artículos en revistas indexadas de impacto (de los cuales: más de 20 artículos científicos en Q1 –en JCR o Scopus– y más de 34 Q2, junto a publicaciones en otros cuartiles –Q3 y Q4–). Además, 166 libros y/o capítulos de libros y un total de 75 publicaciones adicionales de otra naturaleza y 9 productos multimedia; junto al trabajo como editor invitado en 8 monográficos de revistas nacionales e internacionales sobre temas de comunicación, tecnología, periodismo y educación. Destacar el trabajo como evaluador en 27 revistas científicas nacionales e internacionales. Esto se complementa con 25 premios y/o reconocimientos de universidades nacionales y del extranjero, entre ellos, el Premio Montserrat Roig de Investigación Periodística, el Premio de Periodismo Mañé i Flaquer o la Beca Carles Rahola de Investigación, entre otros. Ha impartido 150 cursos o seminarios especializados o de tercer ciclo. En resumen, tal y como se detalla en las siguientes páginas, destacaría el alcance, el volumen y la cohesión de las líneas temáticas trabajadas; la continuidad en el trabajo de investigación y docencia; la coherencia en la trayectoria científica acumulada, así como la progresión y el compromiso en la misma. También sobresale el carácter nacional e internacional de los méritos recogidos en el presente Currículum Vitae.  

 

Educación/cualificación académica

Diplomado/a, Diploma de Estudios Avanzados (DEA) en Periodismo y Ciencias de la Comunicación, Universitat Autònoma de Barcelona (UAB)

Fecha de beca: 1 ene 2005

Máster, Màster Universitario en Periodismo y Ciencias de la Comunicación, Universitat Autònoma de Barcelona (UAB)

Fecha de beca: 1 ene 2004

Diplomado/a, Diploma de Estudios Superiores (DESE) en Periodismo y Ciencias de la Comunicación.

Fecha de beca: 1 ene 2004

Diplomado/a, Diploma de Estudios Avanzados (DEA) en Ingeniería de Proyectos , Universitat Politècnica de Catalunya

Fecha de beca: 1 ene 2003

Máster, Máster en Comunicación y Educación, Universitat Autònoma de Barcelona (UAB)

Fecha de beca: 9 may 2002

Licenciado/a, Periodismo (Premio Extraordinario de Final de Carrera), Universitat Autònoma de Barcelona (UAB)

Fecha de beca: 10 sept 2001

Puestos externos a la institución

Vicedirector de Docencia y Profesorado del Departamento de Periodismo y Ciencias de la Comunicación. , Universitat Autònoma de Barcelona (UAB)

9 mar 20211 oct 2021

Director del Departamento de Periodismo y Ciencias de la Comunicación., Universitat Autònoma de Barcelona (UAB)

2019 → …

Vicedirector de Docencia del Departamento de Periodismo y Ciencias de la Comunicación. , Universitat Autònoma de Barcelona (UAB)

20162019

Vicedecano de Docencia, Profesorado y Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación. Evaluación y seguimiento del nuevo plan docente y evaluación de competencias por área. Coordinación de titulaciones y grados en el marco europeo de educación superior. Organización de actividades académicas y supervisión del plan de estudios., Universitat Autònoma de Barcelona (UAB)

jun 20102016

Editor del weblog Tejiendo ideas, ubicado en el portal informativo www.periodistadigital.com. Libre (Weblog propio)., Periodista Digital.

1 dic 20061 dic 2007

Director., Portal de Ciberperiodismo de Viajes Tu Aventura (www.tuaventura.org).

1 dic 2006 → …

Editor y coordinador de contenidos de la enciclopedia infantil Planeta Hoobs., Mizar Multimedia.

1 sept 20031 jun 2004

Reportero colaborador/ Colaborador free-lance., Revista DKV (GRUPO ZETA).

1 jul 20031 jul 2006

Huella digital

Profundizar en los temas de investigación en los que Santiago Tejedor Calvo está activo. Estas etiquetas de temas provienen de las obras de esta persona. Juntos, forma una huella digital única.
  • 1 Perfiles similares

Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años

Colaboración externa reciente a nivel de país/territorio. Para consultar los detalles, haga clic en los puntos o