• Teléfono93 581 2827
  • Edifici B, Campus UAB

    08193 Bellaterra (Cerdanyola del Vallès)

Aceptación de estudiantes de doctorado

Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
1991 …2024

Resultados de investigaciones por año

Perfil personal

Intereses en la investigación

Profesora Agregada del Departamento de Sociología de la Universidad Autónoma de Barcelona desde 2008 y miembro del GRET desde 1991. 

Ha publicado numerosos artículos sobre el impacto de las desigualdades sociales a les transiciones post- obligatorias, el absentismo escolar y el abandono educativo.  

 

Ha sido IP de diferentes proyectos nacionales, entre los más recientes “Abandonos educativos tras la educación secundaria obligatoria: Una explotación longitudinal de los datos de registro del alumnado de Cataluña.” (2019-ref.200432). 

Colabora con diversas administraciones públicas e instituciones, entre las cuales la Agencia de Evaluación del Sistema Educativo de Cataluña, en el marco de la cual se desarrolló el estudio “Diferencias en los resultados educativos de chicos y chicas en Cataluña, 2012), La Secretaria General de Joventut, de la Generalitat de Catalunya, 2002 y 2017), la Diputación de Barcelona (El abandono educativo desde la perspectiva del género: Dónde están las chicas?, 2022) o la Fundación Jaume Bofill (El abandono educativo en la formación profesional, 2023). También contribuye a la formación permanente de técnicos de educación y juventud, en el marco de los Planes de formación de la Diputación de Barcelona. 

En el ámbito de la docencia imparte asignaturas en los grados de Sociologia y de Educación Infantil, así como en diversos masters, tales como el Máster de Política Social y Trabajo del Departamento de Sociologia de la Universidad Autónoma de Barcelona, ​​el Máster de Formación Inicial del Professorat de Secundaria, el Máster de Acción Social y Educativa de la Universidad de València i el Máster 

Interuniversitario Juventud y Sociedad.  

Miembro del comité científico de la red “Jeunes et Societés en Europe et Autour de la Mediterraneé des de 2005.  Actualmente investiga sobre los itinerarios formativos de los jóvenes de escuelas de Segunda Oportunidad, en un proyecto interuniversitario con la Universidad de Valencia.  

Tres tramos de investigación reconocidos por la AQU (Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Cataluña) 

 

Indicadores Generales de calidad de la producción científica

Scopus 46 citations H Index 3

Google Academic Citations 1586. Since 2018: 653

Index h 18 Since 2018: 12

Index i 10: 27. Since 2018: 14

Experiencia relacionada con los ODS de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. El trabajo de esta persona contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 4: Educación de calidad
  • ODS 5: Igualdad de género
  • ODS 10: Reducción de las desigualdades

Educación/cualificación académica

Doctor/a, Sociologia

Fecha de beca: 9 nov 2001

Licenciado/a, Ciències Polítiques i Sociologia

Fecha de beca: 1 jun 1989

Puestos externos a la institución

Lectora, Departamento de Sociología

1 mar 200515 jun 2008

Ayudante doctor, Departamento de Sociología

16 nov 200129 jun 2004

Ayudante no doctor, Departamento de Sociología

2 sept 199915 nov 2001

Profesora Asociada, Departamento de Sociología

2 sept 19921 sept 1999

Investigadora, Centre de recerca (CIREM)

5 jun 19893 jun 1991

Huella digital

Profundizar en los temas de investigación en los que Maribel Garcia-Gràcia está activo. Estas etiquetas de temas provienen de las obras de esta persona. Juntos, forma una huella digital única.
  • 1 Perfiles similares

Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años

Colaboración externa reciente a nivel de país/territorio. Para consultar los detalles, haga clic en los puntos o