• Teléfono93 581 2379
  • Entrada Nord Edifici de Ciències

    08193 Bellaterra (Cerdanyola del Vallès)

Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
1999 …2025

Resultados de investigaciones por año

Perfil personal

Intereses en la investigación

Licenciada en Química (1996), Máster en Química (1998) y Doctora en Quimica (2002) por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Le fue concedida una beca pre-doctoral de la Generalitat de Cataluña para realizar un trabajo de investigación en el ‘Centre for Materials Research’ de la Kent University, en el Reino Unido. En el año 2003 se le concedió una Beca Fullbright para realizar un postdoctorado en la Universidad de Tufts (Boston). Realizó una estancia postdoctoral en el Grupo de Tecnologías Ópticas de la Universidad de Zaragoza, grupo puntero de óptica aplicada. Desde el año 2006 es responsable en el Grupo de Sensores y Biosensores de la UAB de las líneas de investigación de ‘Sistemas microfluídicos para la síntesis de nanopartículas y su uso en aplicaciones (bio)analíticas’, de ‘Microsistemas analíticos on-line basados en polímeros y LTCC para aplicaciones en el espacio’ y de la ‘Síntesis y Caracterización de compuestos cianina y su uso en aplicaciones analíticas’. Mantiene desde entonces una colaboración estrecha con el Prof. Sergey Miltsov del the Institute of Macromolecular Compounds from the Russian Academy of Sciences, St. Petersburg, Russia.

Ha participado en 21 proyectos de investigación financiados a través de convocatorias públicas, de los cuales 5 son de transferencia de tecnología colaborando con diversas empresas. Investigadora principal en 3 proyectos nacionales y 2 proyectos europeos competitivos de la Agencia Espacial Europea. Ha participado en 13 convenios de transferencia de tecnología con empresas, 5 de ellos como investigadora principal. En ellos se ha desarrollado instrumentación analítica para su aplicación en control medioambiental y recientemente, en dispositivos de análisis de aplicación en el ámbito biomédico. Fruto de estas colaboraciones, es autor de 2 patentes a nivel europeo de las empresas Devicare S.A y Medcom Advance S.A.

Tiene 60 publicaciones indexadas en JCR y SJR. De entre ellas, 44 son artículos publicados en revistas de alto índice de impacto y ubicadas en el primer cuartil de áreas como Química Analítica, Instrumentación, Química Multidisciplinar, Nanotecnología, etc. También publicó 1 capítulo de un libro en la prestigiosa editorial Springer. Este compendio de artículos tiene 819 citas totales, con un promedio de 57 citas por año y un índice ‘h’ de 19 segun WOS.

Ha participado en más de 90 congresos de ámbito nacional e internacional, y ha dado más de 30 comunicaciones orales, 11 de ellas invitadas en congresos internacionales.  Ha formado parte del comité organizador del congreso Transfrontier Meeting on Sensors and Biosensors (TSMB 2002), fue presidenta de la edición del 2016 y co-presidenta de la edición del 2018, así como del congreso internacional Ibersensors 2018. También formó parte del comité ejecutivo del reconocido congreso internacional European Conference on Optical Chemical Sensors and Biosensors (Europtrode 2012).

Tiene reconocidos 3 Tramos de Investigación Autonómicos (1999-2018) y 2 Tramos Docentes Autonómicos (2006-2019) por la Agencia de Evaluación autonómica AQU y tres Sexenios de Investigación (CNEAI) (1999-2018). Ha dirigido más de 15 trabajos experimentales de Máster y 22 de Grado. Ha dirigido 5 tesis doctorales y 2 están en ejecución. Ha sido Miembro Tribunal de más de 15 Tesis Doctorales.

Ha sido evaluadora de proyectos de investigación en 2007 en el Programa Iberoamericano de Desarrollo de Ciencia y Tecnología para el desarrollo (CYTED) y en 2016 en el Research Council of Norway.

Obtuvo la Acreditación de Investigación por la Agencia de evaluación autonómica AQU en 2013 y la de Investigación Avanzada en 2018, así como la Acreditación Nacional (ANECA) para acceder al cuerpo de Profesores Titulares de Universidad en 2015 y de Catedráticos de Universidad en 2023. Es Coordinadora del Grado de Nanociencia y Nanotecnología en la UAB desde 2018.

Experiencia relacionada con los ODS de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. El trabajo de esta persona contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 2: Hambre cero
  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 7: Energía asequible y no contaminante
  • ODS 12: Producción y consumo responsables

Educación/cualificación académica

Doctor/a, Doctorat, Universitat Autònoma de Barcelona (UAB)

Fecha de beca: 29 nov 2002

Postgrado, Màster en Química, Universitat Autònoma de Barcelona (UAB)

Fecha de beca: 9 oct 1998

Licenciado/a, Llicenciat en Química, Universitat Autònoma de Barcelona (UAB)

Fecha de beca: 30 sept 1996

Huella digital

Profundizar en los temas de investigación en los que Maria Mar Puyol Bosch está activo. Estas etiquetas de temas provienen de las obras de esta persona. Juntos, forma una huella digital única.
  • 1 Perfiles similares

Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años

Colaboración externa reciente a nivel de país/territorio. Para consultar los detalles, haga clic en los puntos o