Foto de Maria Feijoo Cid

Maria Feijoo Cid

Dr, Licenciada en Antropología social y cultural; Diplomada en Enfermería

    Aceptación de estudiantes de doctorado

    Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
    20032025

    Resultados de investigaciones por año

    Perfil personal

    Intereses en la investigación

    Líneas de investigación:

    a) centrado en el paciente: 1) participación de pacientes expertos en la docencia universitaria (ya sea como narradores_expert patient illness narratives (EPIN) o como docentes),  2) participación de pacientes en al toma de decisiones clínicas; 3) desarrollo y validación de herramientas para la toma de decisiones informadas y/o compartidas

    b) Migración y salud

    c) Cuidados en VIH i ITS (narrativas del padecimiento y gestión autónoma del tratamiento

    d) Género, diversidad y salud.

    Indicadores Generales de calidad de la producción científica

    Acreditación de Recerca por AQU (2020) así como Acreditación ANECA como profesora contratada doctora y ayudante doctora en 2017.  Reconocimiento de dos tramos de investigación por AQU, 1 tramo vivo de investigación.

     

     

    Gestión docente

    Doctora en Antropología de la Medicina, licenciada en Antropología social y cultural y DUE. Actualmente trabajo como profesora permanente al Departamento de Enfermería de la UAB. Acreditados 2 tramos de Docencia estatales básicos y 2 tramos de docencia autonómicos. Responsable del plan de estudios de enfermería al transformarse en el grado de enfermería de la UAB. Amplia experiencia docente en grado, posgrado y doctorado. Experta en metodología de investigación cualitativa, y atención centrada en el paciente. Inclusión en el grado de enfermería de innovaciones como la introducción de pacientes expertos como narradores (EPIN ) y como docentes; participación en proyectos Aprendizaje y Servicio (ApS) tanto en el trabajo fino de grado como en asignaturas del grado de enfermería

    Experiencia relacionada con los ODS de las Naciones Unidas

    En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. El trabajo de esta persona contribuye al logro de los siguientes ODS:

    • ODS 3: Salud y bienestar
    • ODS 4: Educación de calidad
    • ODS 5: Igualdad de género
    • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
    • ODS 10: Reducción de las desigualdades
    • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas

    Educación/cualificación académica

    Doctor/a, Doctor en antropologia de la Medicina , Universitat Rovira i Virgili (URV)

    Fecha de beca: 28 nov 2013

    Postgrado, Metodología técnicas de investigación enfermería., EUI Santa Creu y Sant Pau (adscrita UAB)

    Fecha de beca: 30 jun 2000

    Licenciado/a, Antropologia Social i Cultural, Universitat de Barcelona (UB)

    Fecha de beca: 2 jun 1999

    Postgrado, Enfermería y VIH-sida: una visión global y humanista., EUI Santa Madrona (UB)

    Fecha de beca: 27 nov 1997

    Postgrado, Nefrologia, diàlisi y transplantament., Universitat de Barcelona (UB)

    Fecha de beca: 5 dic 1996

    Diplomado/a, Diplomada Universitaria Enfermería, EUI Vall d¿Hebron (UAB)

    Fecha de beca: 30 jun 1995

    Huella digital

    Profundizar en los temas de investigación en los que Maria Feijoo Cid está activo. Estas etiquetas de temas provienen de las obras de esta persona. Juntos, forma una huella digital única.
    • 6 Perfiles similares

    Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años

    Colaboración externa reciente a nivel de país/territorio. Para consultar los detalles, haga clic en los puntos o
    Su mensaje fue enviado correctamente.
    Su mensaje no fue enviado debido a un error.