• Teléfono93 581 2387
  • Edifici C. Campus de la UAB

    08193 Bellaterra (Cerdanyola del Vallès)

Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
1984 …2025

Resultados de investigaciones por año

Perfil personal

Intereses en la investigación

Realicé el doctorado en el Grupo de Mutagénesis de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) donde establecí mi interés en la genotoxicología y en entender los mecanismos de la inestabilidad genómica. Así, mi trabajo de investigación se ha desarrollado abordando diferente aspecto en este campo. En el inicio realicé estudio de genotoxicidad utilizando Drosophila como modelo de ensayo y el estudio de la reparación del DNA en Drosophila como mecanismo clave en los procesos genotóxicos. Seguidamente, mi interés en el estudio de la inestabilidad genómica como causante de ciertas enfermedades humanas, me permitió introducirme en la investigación genética del cáncer. Después de toda esta etapa postdoctoral que realicé en California, me reincorporé, de nuevo, en el Grupo de Mutagénesis de la  UAB y continué en la misma área de investigación, con la adaptación y colaboración en las áreas concretas de investigación establecidas en ese momento en el Grupo. En el inicio puse a punto y me centré en estudiar los mecanismos de la inestabilidad de las secuencias microsatélites poniendo a punto las técnicas necesarias en Drosophila; posteriormente, realizamos estudios de asociación genética en cáncer de tiroides y estudios funcionales de genes candidatos de riesgo genético a este tipo de cáncer. Los estudios de asociación me han permitido realizar interesantes colaboraciones con otros laboratorios. Más recientemente, el estudio del riego genético de los nanomateriales desde distintos puntos de vista es un área de investigación muy activa en el Grupo de Mutagénesis en la que colaboro. Se trata de un grupo muy dinámico donde existe una estrecha relación entre sus miembros, lo que supone seguir muy de cerca la totalidad de estudios que se realizan.

Experiencia relacionada con los ODS de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. El trabajo de esta persona contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 12: Producción y consumo responsables

Educación/cualificación académica

Doctor/a, Ciencias Biológicas, Universitat Autònoma de Barcelona (UAB)

Fecha de beca: 1 ene 1987

Licenciado/a, Ciencias Biológicas, Universitat Autònoma de Barcelona (UAB)

Fecha de beca: 1 ene 1982

Puestos externos a la institución

Becaria Postdoctorado, California Institute of Biological Research, La Jolla, USA

1 ene 19911 ene 1993

Becaria Postdoctorado, University of California at Davis

1 ene 19881 ene 1990

Ayudante de Facultad, Universitat Autònoma de Barcelona (UAB)

1 ene 19871 ene 1988

Becaria FPI, Universitat Autònoma de Barcelona (UAB)

1 ene 19841 ene 1987

Ayudante Clases Prácticas, Universitat Autònoma de Barcelona (UAB)

1 ene 198331 dic 1983

Huella digital

Profundizar en los temas de investigación en los que Maria Antonia Velazquez Henar está activo. Estas etiquetas de temas provienen de las obras de esta persona. Juntos, forma una huella digital única.
  • 1 Perfiles similares

Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años

Colaboración externa reciente a nivel de país/territorio. Para consultar los detalles, haga clic en los puntos o