• Teléfono93 581 1764, 93 581 3052
  • Edifici G6 Professorat i Aules

    08193 Bellaterra (Cerdanyola del Vallès)

Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
20062025

Resultados de investigaciones por año

Perfil personal

Intereses en la investigación

Laura Arnau Sabatés es profesora titular en el departamento de Teorías de la Educación y Pedagogía Social desde 2006. Como investigadora ha participado en diversos proyectos competitivos y contratos de transferencia de ámbito nacional como el proyecto IMEX, centrado en el desarrollo de un sistema de indicadores para el seguimiento de jóvenes extutelados a escala estatal. Es miembro grupo del grupo de investigación Infancia y Adolescencia en Riesgo Social (IARS) reconocido por AGAUR (2019-SRG-00129). En los últimos 15 años ha centrado su labor investigadora en el ámbito de la infancia y adolescencia en situación de riesgo social (jóvenes tutelados y extutelados) con el propósito de mejorar el sistema de protección a la infancia en Cataluña mediante la investigación. Desde el 2010 ha participado como investigadora a tiempo completo en cuatro proyectos de I+D+i estatales (EDU2012-16134, EDU2013-43326-R, EDU2016-77284-R, PID2019-105163RB-I00) siendo co-IP en dos de ellos, y en uno autonómico (U-68/10). En estos años se ha generado una sinergia de colaboración positiva con los responsables políticos y con los profesionales y centros que proveen los servicios de protección, así como un acercamiento a otros grupos de investigación. Este hecho ha permitido intercambiar inquietudes, resultados y propuestas de mejora para proporcionar a la infancia tutelada una mejor protección y acompañamiento en su proceso de transición a la vida adulta. 

 

Ha realizado diferentes estancias de investigación estableciendo contactos y generando proyectos y redes de colaboración con investigadores de referencia nacional e internacional en el ámbito de la infancia tutelada. Destacar sus estancias en el Gurpo GIFI de J.Fernández del Valle, en la Trinity College Dublin con Dr. Gilligan y E. Brady y en la University of Chicago con el Dr. Mark Courntey y su equipo, a través de una Jose Castillejos (CAS14/00092).   Asimismo, ha participado en numerosos encuentros científicos y otros actos de carácter académico dónde ha podido transferir los resultados de su investigación, como por ejemplo los congresos EUSARF y ACORES o el simposio internacional coorganizado por ella y el Dr. Gilligan en la Trinity College Dublin sobre transiciones. Estos proyectos y colaboraciones han dado lugar a 27 contribuciones científicas en revistas de impacto, indexadas en SCOPUS y WOS (11 en el primer cuartil), y a la posibilidad de promover proyectos coordinados para mejorar la atención de los niños y jóvenes dentro y fuera del sistema de protección.  Toda esta actividad y su difusión en revistas científicas ha sido reconocida positivamente con la concesión de dos sexenios evaluados positivamente: 2 (y el tercero en evaluación, período 2019-2024) y con 304 citas en SCOPUS (h-index 10).

 

Actualmente, sigue co-coordinando el estudio internacional “Care to Work Pathways Study”, en colaboración con el Dr. Gilligan, centrado en las trayectorias laborales exitosas de jóvenes extutelados. Este proyecto, que involucra a seis países, se originó durante su estancia en Trinity College Dublin en 2013 y ha dado lugar a numerosas publicaciones de carácter transnacional. Además, mantiene una colaboración estrecha con el Dr. Gilligan y la Dra. Brady en otro estudio sobre la construcción de redes de apoyo informal y el fortalecimiento del capital social de jóvenes con experiencia en el sistema de protección. Ha dirigido en los últimos 10 años 9 tesis doctorales. Asimismo, ha colaborado como revisora en más de 10 revistas científicas. En el ámbito de la gestión universitaria, ocupa actualmente el cargo de secretaria del Departamento y ha desempeñado otras funciones, como la coordinación del grado en Educación Social.

 

 

Indicadores generales de calidad de la producción científica:

Sexenios evaluados positivamente: 2 (tercer sexenio en evaluación, 2019-2024)

Número de tesis dirigidas en los últimos 10 años: 9 tesis

El número total de publicaciones en Scopus/WOS: 27

Número de publicaciones en Q1 Scopus/WOS: 11

Según Scopus citas 304, índice H=10

 

En el currículum se presentan las 10 aportaciones más relevantes de los últimos 5 años indexadas en SCOPUS/JCR, algunos de los principales congresos de los últimos 5 años, y los proyectos de investigación concedidos. Actualmente, además, tiene 2 artículos en revisión, y 4 más en curso. 

Experiencia relacionada con los ODS de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. El trabajo de esta persona contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 4: Educación de calidad
  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas

Educación/cualificación académica

Licenciado/a, Pedagogia, Universitat Autònoma de Barcelona (UAB)

Fecha de beca: 1 ene 2006

Diplomado/a, Educació Social, Universitat Autònoma de Barcelona (UAB)

Fecha de beca: 7 mar 2003

Huella digital

Profundizar en los temas de investigación en los que Laura Arnau Sabates está activo. Estas etiquetas de temas provienen de las obras de esta persona. Juntos, forma una huella digital única.
  • 1 Perfiles similares

Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años

Colaboración externa reciente a nivel de país/territorio. Para consultar los detalles, haga clic en los puntos o