Proyectos por año
Perfil personal
Intereses en la investigación
1) Josep Lluís Mateo Dieste obtuvo su título de doctor en Historia en el European University Institute de Florencia (2002) con una beca del Ministerio español de exteriores. En 2003 recibió una beca de Reincorporación de doctores y desde 2005 es profesor en el Departament d’Antropología Social i Cultural, UAB, donde ganó la plaza de Profesor Agregado Serra Húnter en octubre de 2014. Ha sido coordinador y es miembro del grupo de investigación AHCISP (Antropología e Historia de la Construcción de Identidades Sociales y Políticas), grupo SGR consolidado, con diversos proyectos financiados, sobre el estudio de las nociones de mestizaje (MEC, HAR-2008-04582), el estudio transcultural de las nociones de humanidad (Estudio antropológico comparativo de las nociones de ser humano, HAR-2013-40445-P) y las áreas culturales (Fronteras culturales en un mundo global (FROCGLOB) (HAR2017-86776-P). También ha participado como miembro de los proyectos “Revueltas populares del Mediterráneo a Asia central” (MEC, HAR-2012-34053), “Dinámicas y actores transnacionales en Oriente Medio y Norte de Africa (MENA): una genealogía de élites y movimientos sociales entre lo local y lo global” (HAR2016-77876-P) y "TRANSMENA XXI. Reconfiguración de los actores y elites transnacionales en la región MENA. Continuidad histórica o cambio en el siglo XXI” (PID2020-113784GB-I00). En 1996 obtuvo el IX Premio Rogeli Duocastella de Ciencias Sociales, Fundación la Caixa.
Sus líneas de investigación se han centrado en el estudio de las imágenes sobre los marroquíes en España; las relaciones políticas en el Protectorado español en Marruecos; las relaciones mixtas entre españoles y marroquíes durante la época colonial; los sistemas de medicina tradicional en Marruecos; la antropología religiosa de la posesión en Marruecos; la transformación del campo religioso musulmán durante el siglo XX; un proyecto teórico de definición de la antropología histórica; y el final de la esclavitud en Marruecos entre los siglos XIX y XX. La principal aportación que atraviesa estos trabajos es la teorización e implementación del método de la antropología histórica a través de la etnografía y el trabajo de archivo.
Resultado de estas investigaciones son diversos libros: El “moro” entre los primitivos: el caso del Protectorado Español en Marruecos, Fundación “la Caixa”, 1997; La “hermandad” hispano-marroquí. Política y religión bajo el Protectorado español en Marruecos (1912-1956), Edicions Bellaterra, 2003; Health and Ritual in Morocco, Brill, 2013 (versión en castellano en Edicions Bellaterra, 2010); Entre el cielo y la tierra. La tariqa ‘Alawiyya en el Rif oriental y Melilla durante la primera mitad del siglo XX, Melilla, 2016; (con Alexandre Coello de la Rosa) Elogio de la antropología histórica, P. de la Universidad de Zaragoza, 2016 (traducción en Routledge, 2020). A mi querido Abdelaziz...de tu Conchita (con N. Muriel; Icaria, 2020). Recordando a las tatas. Mujeres domésticas y esclavitud en Marruecos (Comares, 2021; traducido en Brill, 2024). También numerosos capítulos de libro en editoriales de prestigio como Routledge, Bloomsbury, L’Harmattan, CSIC, Edicions Bellaterra. Y artículos en revistas indizadas en WOS y SCOPUS, de ámbito internacional y estatal como Hispania, Historia y Política, Ayer, Disparidades, Revista Internacional de Sociología, Middle Eastern Studies, The Muslim World, Journal of Islamic Studies, Contemporary Islam, The Maghreb Review, Hawwa, Anthropologie et Société, Cahiers d’Études Africaines. Ha sido miembro de comités científicos en congresos (III World Congress of Middle Eastern Studies, 2010; Anthropology in Morocco. Discourses, encounters and networks, 2013) y ha organizado jornadas (Jornada Internacional “Elogi de l’antropologia històrica”, 2014 ; Jornada “Colonialisme i nocions d’humanitat”, 2015; Jornada “Entre ortodòxies i heterodòxies”, 2024).
Los principales indicadores de estas contribuciones son: 3 sexenios de investigación (último sexenio concedido: junio de 2020, Agència per a la Qualitat del Sistema Universitari de Catalunya, AQU). Citas totales: Web of Science (49 publicaciones indizadas, 42 citas; índice h: 3); Scopus (30 publicaciones indizadas, 79 citas; índice h: 5); Google académico: 913 citas (399 desde 2020); índice h = 15, desde 2019 = 9.
2) Estas investigaciones han sido divulgadas a públicos académicos y no académicos tanto en España como en Marruecos, a través de cursos organizados por ONG’S, ferias de libros, encuentros interculturales y colaboración en documentales (Ziara, más allá del umbral, S.Gámez, 2013).
3) Desde 2009 ha dirigido 3 tesis doctorales y 19 Trabajos de Master, tutorizando investigadores post-doc visitantes, formando investigadores en el marco del Master local e internacional, los cursos de Doctorado, y contribuyendo a la consolidación de las líneas de trabajo de los miembros senior y junio del grupo AHCISP, en calidad de miembro y coordinador. Ha sido miembro de 15 tribunales de tesis doctoral.
Experiencia relacionada con los ODS de las Naciones Unidas
En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. El trabajo de esta persona contribuye al logro de los siguientes ODS:
Educación/cualificación académica
Doctor/a, Histoire et Civilisation, Instituto Universitario Europeo (IUE)
Fecha de beca: 5 abr 2002
Máster, Master en Antropologia Aplicada, Universitat Autònoma de Barcelona (UAB)
Fecha de beca: 15 sept 1996
Licenciado/a, Llicenciat, Universitat Autònoma de Barcelona (UAB)
Fecha de beca: 1 ene 1991
Puestos externos a la institución
Investigador de doctorat, Instituto Universitario Europeo (IUE)
1 sept 1997 → 4 abr 2002
Huella digital
- 1 Perfiles similares
Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años
-
RECONFIGURACION DE LOS ACTORES Y ELITES TRANSNACIONALES EN LA REGION MENA. CONTINUIDAD HISTORICA O CAMBIO EN EL SIGLO XXI
Feliu Martinez, L. (Principal Investigator), Izquierdo Brichs, F. (Investigador/a Principal 2), ASCI, J. (Colaborador/a), Aarab Aarab, R. (Colaborador/a), BASALLOTE MARIN, A. (Colaborador/a), CARMONA BENITO, S. (Colaborador/a), Camps Febrer, B. (Colaborador/a), Farres Fernandez, G. (Colaborador/a), Glombitza , O. I. (Colaborador/a), JIMENEZ ALVAREZ, M. G. (Colaborador/a), KALDAS, T. (Colaborador/a), LION BUSTILLO, F. J. (Colaborador/a), María Rosa Velasco Muñoz (Colaborador/a), OZKUT, G. (Colaborador/a), Peña, A. (Colaborador/a), RAMOS TOLOSA, J. (Colaborador/a), Ribas-Mateos, N. (Colaborador/a), STRZELECKA, E. (Colaborador/a), Tipaldou, S. (Colaborador/a), Zaccara ., L. A. (Colaborador/a), BARREÑADA BAJO, I. (Investigador/a), Etherington , J. R. (Investigador/a), Grasa Hernandez, R. (Investigador/a), Mateo Dieste, J. L. (Investigador/a), Parejo Fernández, M. A. (Investigador/a), Serra Massansalvador, F. (Investigador/a), Veguilla del Moral, V. (Investigador/a) & Brito Clavijo, M. (Colaborador/a)
1/09/21 → 31/08/25
Proyecto: Proyectos y Ayudas de Investigación
-
Fronteras culturales en un mundo global: antropología comparada de los limites culturales y sus consecuencias sociopolíticas
Clua Faine, M. M. (Principal Investigator), Ventura Oller, M. (Investigador/a Principal 2), Andía, J. J. R. (Colaborador/a), Bogdanovic Rakic, I. (Colaborador/a), Branca, D. (Colaborador/a), Castellvi Girbau, J. (Colaborador/a), Cebolla Badie, M. V. (Colaborador/a), Cohen García-Juez, M. Á. (Colaborador/a), Dickinson, C. (Colaborador/a), Kradolfer Morales, S. (Colaborador/a), Martínez Mauri, M. (Colaborador/a), Muñoz, A. O. D. J. (Colaborador/a), Stolcke , V. (Colaborador/a), Surrallés Calonge, A. (Colaborador/a), Van der Bogaert, A. (Colaborador/a), Vanessa Gaibar Constansó (Colaborador/a), Mateo Dieste, J. L. (Investigador/a), Ramírez Goicoechea, E. (Investigador/a) & Fontana Sierra, L. (Colaborador/a)
Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO), Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN)
1/01/18 → 30/09/21
Proyecto: Proyectos y Ayudas de Investigación
-
Dinámicas y actores transnacionales en Oriente Medio y Norte de Africa (MENA): Una genealogía de élites y movimientos sociales entre lo local y lo global
Feliu Martinez, L. (Principal Investigator), Izquierdo Brichs, F. (Investigador/a Principal 2), Olivé Serret, E. (Colaborador/a), Grasa Hernandez, R. (Investigador/a), Mateo Dieste, J. L. (Investigador/a), Moren Alegret, R. (Investigador/a), Parejo Fernández, M. A. (Investigador/a), Glombitza , O. I. (Colaborador/a), Tipaldou, S. (Colaborador/a), María Rosa Velasco Muñoz (Colaborador/a), Navarro Muñoz, F. (Colaborador/a), Amaia Goenaga Sánchez (Colaborador/a), BASALLOTE MARIN, A. (Colaborador/a), CARMONA BENITO, S. (Colaborador/a), Sánchez Mateos, E. (Colaborador/a), Barreñadas Bajo , I. (Colaborador/a), Etherington, J. (Colaborador/a), Afailal , H. (Colaborador/a), Francesc , S. M. (Colaborador/a), Ribas Mateos, N. (Colaborador/a), Saldaña Martín , M. (Colaborador/a), Zaccara, L. (Colaborador/a), Jiménez Álvarez, M. G. (Colaborador/a), LION BUSTILLO, F. J. (Colaborador/a), STRZELECKA, E. (Colaborador/a), Aarab Aarab, R. (Colaborador/a), Peña, A. (Colaborador/a), Farres Fernandez, G. (Colaborador/a), OZKUT, G. (Colaborador/a), ASCI, J. (Colaborador/a) & Camps Febrer, B. (Colaborador/a)
Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO)
30/12/16 → 29/06/21
Proyecto: Proyectos y Ayudas de Investigación
-
Estudio antropológico comparativo de las nociones de ser humano
Ventura Oller, M. (Principal Investigator), De La Rosa, A. C. (Colaborador/a), Dominguez Gregorio, P. (Colaborador/a), Dominguez Gregorio, P. (Colaborador/a), Kradolfer Morales, S. (Colaborador/a), Martínez Mauri, M. (Colaborador/a), Ojeda Mata, M. T. (Colaborador/a), Reig, A. (Colaborador/a), Rivera Andia, J. J. (Colaborador/a), Stolcke , V. (Colaborador/a), Surrallés Calonge, A. (Colaborador/a), Clua Faine, M. M. (Investigador/a), Mateo Dieste, J. L. (Investigador/a) & Ramírez Goicoechea, E. (Investigador/a)
Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO)
1/01/14 → 30/06/17
Proyecto: Proyectos y Ayudas de Investigación
-
REVUELTAS POPULARES DEL MEDITERRANEO A ASIA CENTRAL: GENEALOGIA HISTORICA, FRACTURAS DE PODER Y FACTORES IDENTITARIOS
Feliu Martinez, L. (Principal Investigator), González Villa, C. J. (Colaborador/a), Jiménez Álvarez, M. (Colaborador/a), Macias Amoretti, J. A. (Colaborador/a), Moneo Laín, A. (Colaborador/a), Morales Hernández, J. (Colaborador/a), Olivé Serret, E. (Colaborador/a), Parejo Fernández, M. A. (Colaborador/a), Pérez Beltrán, C. (Colaborador/a), Ribas Mateos, N. (Colaborador/a), Ruiz Ramas, R. (Colaborador/a), Tipaldou, S. (Colaborador/a), Zaccara, L. (Colaborador/a), Izquierdo Brichs, F. (Investigador/a), Mateo Dieste, J. L. (Investigador/a), Sanchez Garcia, J. (Investigador/a), Serra Massansalvador, F. (Investigador/a) & Veiga Rodriguez, F. J. (Investigador/a)
Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO)
1/01/13 → 31/12/16
Proyecto: Proyectos y Ayudas de Investigación
-
Humanidad. Categoría o condición. Un viaje antropológico
Ventura Oller, M., Mateo Dieste, J. L. & Clua Faine, M. M., 1 ago 2018, 1 ed. Barcelona (ES). 381 p. (Serie General Universitaria)Producción científica: Informe/libro › Libro › Investigación › revisión exhaustiva
-
Un siglo de movilización social en Marruecos
Feliu Martinez, L., Mateo Dieste, J. L. & Izquierdo Brichs, F., 1 ene 2018, 1 ed. Barcelona (ES). 568 p. (Alborán)Producción científica: Informe/libro › Libro › Investigación › revisión exhaustiva
-
El jalifa y el Majzén del Protectorado español en Marruecos. Exaltación simbólica de un poder tutelado
Villanova Valero, J. L. & Mateo Dieste, J. L., 1 ene 2017, En: Ayer. 4, 108, p. 231-256Producción científica: Contribución a una revista › Artículo › Investigación › revisión exhaustiva
Acceso abierto -
Elogio de la antropología histórica. Enfoques, métodos y aplicaciones al estudio del poder y del colonialismo
Coello de la Rosa, A. & Mateo Dieste, J. L., 1 ene 2016, 1a ed. Saragossa (ES). 328 p. (Colección Ciencias Sociales)Producción científica: Informe/libro › Libro › Investigación › revisión exhaustiva
-
Historia de Mabruka: Un siglo de incertidumbres sobre la esclavitud en Tetuán, Marruecos
Mateo Dieste, J. L., Medina, L. & Daoud, H., 2024, En: Anaquel de Estudios Arabes.Producción científica: Contribución a una revista › Artículo › Investigación › revisión exhaustiva
Acceso abierto
Tesis
-
El 'moro' entre els primitius. El cas del Protectorat espanyol al Marroc
Mateo Dieste, J. L. (Autor/a), Stolcke, V. (Director/a), 15 jun 1996Tesis doctoral: Tesina (TFM)
-
La 'hermandad' hispano-marroquí. Política y religión bajo el Protectorado español en Marruecos (1912-1956)
Mateo Dieste, J. L. (Autor/a), Delille, G. (Director/a) & Stolcke , V. (Tutor/a), 5 abr 2002Tesis doctoral