Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
1996 …2024

Resultados de investigaciones por año

Perfil personal

Intereses en la investigación

Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Santiago de Compostela (1994) y doctora en Economía Aplicada por la Universitat Autònoma de Barcelona (2000), donde recibió el premio extraordinario de doctorado. Ha realizado estancias de investigación en instituciones de prestigio como la Universidad de York (Reino Unido, 1996), el Instituto de Estudios Fiscales del Ministerio de Economía (2001) y la University of Salford (Manchester, Reino Unido, 2017). Desde 2006, es profesora agregada en el Departament d’Economia Aplicada de la Universitat Autònoma de Barcelona.

Su investigación se centra en Economía y Políticas Públicas, con un enfoque en la evaluación de proyectos y programas de gasto social, abordando temas como las políticas del Estado de Bienestar, el envejecimiento, la transición educativa y la igualdad de género. Ha liderado y participado en numerosos proyectos financiados competitivamente, entre ellos: SUSTAINWELL (HORIZON-CL2, 2023-2027), WELLCARE (APCIN, More Years Better Lives 2021-2025), WELTRANSIM (APCIN,More Years Better Lives, 2016-2020) y AGENTA (7º Programa Marco de la Comisión Europea, 2014-2017).

Ha colaborado con organismos como el Ministerio de Economía, el Instituto de Estudios Fiscales, el Gobierno de Navarra y el Centro Nacional de Investigaciones en Envejecimiento (CNIE). Además, es miembro del equipo español del grupo internacional National Transfer Accounts (NTA) desde 2009 y ha actuado como asesora para la Comisión Europea en el marco de coordinación abierta (ASISP Network) sobre pensiones, sanidad y atención a la dependencia (2010-2013).

Su producción científica incluye publicaciones en revistas internacionales de alto impacto como Ecological Economics, Journal of Population Economics, International Tax and Public Finance, Fiscal Studies, Population and Development Review, Demographic Research, Journal of Economics of Ageing, Economic Analysis and Policy y European Review of Economic History. En el ámbito nacional, ha contribuido a revistas como Revista de Economía Aplicada, Hacienda Pública Española, Moneda y Crédito y SERIEs. Asimismo, cuenta con capítulos de libro, numerosas participaciones en congresos nacionales e internacionales y contribuciones divulgativas.

Experiencia relacionada con los ODS de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. El trabajo de esta persona contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 5: Igualdad de género
  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • ODS 10: Reducción de las desigualdades

Educación/cualificación académica

Doctor/a, Doctorat, Universitat Autònoma de Barcelona (UAB)

Fecha de beca: 1 ene 2000

Licenciado/a, Económicas y Empresariales, Universidade de Santiago de Compostela (USC)

Fecha de beca: 1 jun 1994

Huella digital

Profundizar en los temas de investigación en los que Guadalupe Souto Nieves está activo. Estas etiquetas de temas provienen de las obras de esta persona. Juntos, forma una huella digital única.
  • 1 Perfiles similares

Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años

Colaboración externa reciente a nivel de país/territorio. Para consultar los detalles, haga clic en los puntos o