Proyectos por año
Perfil personal
Intereses en la investigación
Carlos Llorens Maluquer es profesor titular de universidad en el departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Sus principales líneas de investigación son las políticas europeas de comunicación y la televisión pública y su regulación. El campo principal en el que destacan sus aportaciones científicas es el de la estructura de la comunicación. Así, la tesis doctoral presentada en 2001 sobre “Concentración de empresas de comunicación y pluralismo: la acción de la UE” marca un punto importante en España al aportar los desarrollos en Europa sobre la regulación de la concentración de medios de comunicación. Es, de hecho, la publicación más citada de todas las que ha publicado el autor, con 80 citas hasta diciembre de 2022. En ella se defendía el criterio de la concentración de audiencia como una herramienta potencialmente útil para asegurar el pluralismo en los medios de comunicación. España incorporó un límite del 27% de audiencia acumulada en televisión para evitar oligopolios audiovisuales en la legislación audiovisual de 2010. La tesis fue financiada por la Comisión Europea con una beca predoctoral Marie Curie desarrollada en la Universidad de Namur durante dos años, lo que permitió adquirir la capacidad de trabajar en un equipo interdisciplinario e internacional.
Esta formación internacional también se reforzó con una estancia de 12 meses en el Center for Socio-Legal Studies de la Universidad de Oxford entre 2006-2007 como academic visitor. Además, fue delegado español en la acción COST A30: "East of West: Setting a New Central Eastern European Media Research Agenda" (2007-2010).
Después de la tesis, esta línea de investigación ha continuado dando sus frutos con diversas publicaciones (2003, 2006, 2011, 2019). Precisamente, en 2008 se obtuvo financiación estatal de un plan de R+D+I para un proyecto de investigación sobre cómo abordar la concentración de medios de comunicación en un entorno digital y las políticas de comunicación necesarias, financiado con 45.000€ por el Ministerio de Educación y Ciencia. Se lideró y coordinó un equipo de 8 investigadores de diversas universidades españolas entre 2009 y 2011, y se publicaron varios artículos sobre las conclusiones, en los que se proponía un índice de concentración basado en la ponderación de los índices de audiencia de cada medio y sector.
Este conocimiento sobre las políticas de comunicación europeas ha permitido aportar a la sociedad este conocimiento con diferentes entidades y fundaciones a través de publicaciones no indexadas en formato de informes o estudios. Así, se ha podido abordar la transformación digital de los medios en España con el informe para la OSI Foundation en 2013 “Mapping Digital Media in Spain”. También se ha colaborado habitualmente con diferentes informes encargados por la Comisión Europea y/o el Observatorio Europeo de lo Audiovisual sobre diferentes aspectos de la regulación de los medios en Europa, como el acceso a la televisión de pago en España (2004); los indicadores del pluralismo de medios (2008); la independencia de las autoridades de regulación de medios (2009 y 2019); la regulación de la convergencia en España (2013) y la aplicación en España de la última versión de la Directiva de Servicios de Medios Audiovisuales (2020). Igualmente, se ha publicado un manual sobre “Spanish Media Law” junto con la profesora Ana Azurmendi en la prestigiosa editorial Wolters & Kluwer para los juristas no españoles que quieran conocer la regulación de medios en España.
En cuanto a la formación de jóvenes investigadores, se han dirigido 5 tesis doctorales, dos de ellas en formato de cotutela con mención internacional. Se ha conseguido publicar 3 artículos en revistas indexadas derivados del trabajo de estas tesis doctorales. Actualmente posee un índice H en Google Scholar de 10, con 406 citas recibidas.
Experiencia relacionada con los ODS de las Naciones Unidas
En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. El trabajo de esta persona contribuye al logro de los siguientes ODS:
Educación/cualificación académica
Doctor/a, Doctor en Comunicación Audiovisual, Universitat Autònoma de Barcelona (UAB)
Fecha de beca: 4 dic 2001
Máster, Magister en Comunicación Audiovisual i Publicitat, Universitat Autònoma de Barcelona (UAB)
Fecha de beca: 9 may 1997
Otros, Diploma de Jefe de Proyectos de Telemática Aplicada, Departament de Comerç, Consum i Turisme de la Generalitat de Catalunya
Fecha de beca: 13 dic 1995
Licenciado/a, Licenciado en Ciencias de la Comunicación, Universitat Autònoma de Barcelona (UAB)
Fecha de beca: 8 oct 1992
Huella digital
- 1 Perfiles similares
Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años
-
PERCEPCION Y GENERACION DE CONOCIMIENTO SOBRE LOS ALGORITMOS DE PERSONALIZACION EN LAS PLATAFORMAS DIGITALES DE COMUNICACION
Pires , F. (Principal Investigator), Navarro Bosch, C. (Co-Investigador/a Principal), Angulo Granda, A. (Colaborador/a), FERNANDES ARAUJO, W. (Colaborador/a), Gómez Bernal, G. (Colaborador/a), JIA, D. (Colaborador/a), Padilla Molina, A. (Colaborador/a), Coromina Rodríguez, Ò. (Investigador/a), Dornaleteche Ruíz, J. (Investigador/a), Llorens Maluquer, C. (Investigador/a), Lluc Massaguer Busqueta, L. (Investigador/a), Ribes Guàrdia, X. (Investigador/a), San Cornelio Esquerdo, G. (Investigador/a), Marin Chan , A. E. (Colaborador/a) & Haygert Pithan, L. (Colaborador/a)
1/09/24 → 31/12/27
Proyecto: Proyectos y Ayudas de Investigación
-
PLATAFORMAS DEL AUDIOVISUAL Y JUVENTUD: CONTENIDOS, ESTRATEGIAS EMPRESARIALES Y PERCEPCION DE LA AUDIENCIA
Del Río, M. Á. C. (Principal Investigator), Guimera Orts, J. A. (Principal Investigator), Bas Portero, J. J. (Investigador/a), Bonet Bagant, M. (Investigador/a), Miguel de Bustos, J. C. (Investigador/a), Legarreta Iza, M. (Investigador/a), Llorens Maluquer, C. (Investigador/a), Muñoz Saldaña, M. (Investigador/a) & Perez Llavador, J. (Investigador/a)
Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO)
1/01/19 → 30/09/22
Proyecto: Proyectos y Ayudas de Investigación
-
Pluralismo y grupos de comunicación en España: la concetración de audiencias. PLURACONAUDI.
Llorens Maluquer, C. (Principal Investigator), Bas Portero, J. (Investigador/a contratado/a), Segovia Alonso, A. I. (Investigador/a contratado/a), Badillo Martos, A. (Investigador/a), Suárez Candel, R. (Investigador/a), Cavaller Reyes, V. (Investigador/a), Fernandez Peña, E. (Investigador/a), Puertas Grau, H. (Investigador/a) & Ramajo Hernandez, N. (Investigador/a)
Ministerio de Educación y Ciencia (MEC)
1/01/09 → 31/12/11
Proyecto: Proyectos y Ayudas de Investigación
-
Anàlisi comparativa de la legislació de continguts musicals a la ràdio i a les plataformes digitals: quin és el futur de les quotes en el nou escenari?
Llorens, C., 30 oct 2024, En: Quaderns del CAC. 50, p. 51-60 10 p.Título traducido de la contribución :Análisis comparativo de la legislación de contenidos musicales en la radio y en las plataformas digitales: ¿cuál es el futuro de las cuotas en el nuevo escenario?: ¿cuál es el futuro de las cuotas en el nuevo escenario? Producción científica: Contribución a una revista › Artículo › Investigación › revisión exhaustiva
Acceso abierto1 Descargas (Pure) -
The impact of new European policies on the regulation of Spanish public service media: a decisive influence?
Llorens, C. & Saldaña, M. M., 11 ene 2023, En: Communication and Society. 36, 1, p. 1-15 15 p.Título traducido de la contribución :El impacto de las nuevas políticas europeas en la regulación de los medios públicos españoles: ¿una influencia decisiva? Producción científica: Contribución a una revista › Artículo › Investigación › revisión exhaustiva
Acceso abierto4 Citas (Scopus)1 Descargas (Pure) -
In Memory of Caroline Pauwels : Pioneer and Mentor of European Media Policy Research
Crusafon Baqués, C. & Llorens Maluquer, C., 2022, En: Anàlisi. Extra, p. 151-154 4 p.Producción científica: Contribución a una revista › Artículo › Investigación › revisión exhaustiva
Acceso abierto -
Public Service Media y políticas de la UE: de la centralidad económica a la regulación de plataformas
Saldaña, M. M. & Llorens Maluquer, C., 2022, Gestión de medios públicos en el entorno digital. : Nuevos valores, estrategias multiplataforma e internet de servicio público. Goyanes, M. & Campos-Rueda, M. (eds.). Valencia: Editorial Tirant Lo Blanch – Tirant Humanidades, p. 281-311 31 p.Producción científica: Capítulo de libro › Capítulo › Investigación › revisión exhaustiva
Acceso abierto1 Descargas (Pure) -
Public service media y políticas de la unión europea: De la centralidad económica a la regulación de plataformas
Muñoz Saldaña, M. & Llorens Maluquer, C., 2022, Gestión de medios públicos en el entorno digital: Nuevos valores, estrategias multiplataforma e internet de servicio público. Goyanes Martínez, M. & Campos Rueda, M. (eds.). Tirant lo Blanch, p. 281-311 30 p.Producción científica: Capítulo de libro › Capítulo › Investigación › revisión exhaustiva
Acceso abierto
Tesis
-
La concentración de empresas de comunicación: la acción de la UE
Llorens Maluquer, C. (Autor/a), Prado Pico, E. (Director/a), 30 nov 2001Tesis doctoral
Organizaciones
-
Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad
Unidad organizativa: Departamento