• Teléfono93 581 1321
  • Edifici C. Campus de la UAB

    08193 Bellaterra (Cerdanyola del Vallès)

Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
1983 …2025

Resultados de investigaciones por año

Perfil personal

Intereses en la investigación

Como responsable del Grupo de Investigación en Osteobiografía (GROB, he dirigido diversas líneas de investigación dentro del ámbito del estudio de restos antiguos desde el punto de vista de la Antropología Biológica. En este sentido, he sido la responsable de diversos proyectos de investigación para la reconstrucción de poblaciones antiguas. He reunido dentro de un mismo grupo un numeroso equipo multidisciplinar, facilitando el acceso a distintas metodologías para la resolución de problemáticas muy diversas, teniendo siempre como objetivo la identificación del perfil biológico de las personas a partir de sus restos y, a partir de ello, analizar las implicaciones poblacionales. El ámbito de aplicación ha sido diverso, desde el prehistórico o histórico, hasta el forense. 

Ello nos ha permitido afrontar grandes proyectos como el estudio de los restos de las tumbas reales de Santes Creus, el proyecto piloto para la excavación y estudio de las fosas de la guerra civil en Catalunya, el estudio de tumbas heladas en Mongolia, etc. Algunos de ellos han tenido una gran difusión tanto en la prensa especializada como mediática y de ellos han surgido exposiciones y documentales.

Dentro de este amplio espectro de metodologías y proyectos, cabe destacar nuestro trabajo en el ámbito de la paleogenética para acercarnos tanto a la resolución de cuestiones de índole de identificación, de relaciones familiares, filogenéticas e incluso en la determinación de enfermedades infecciosas a través de la identificación genética del agente causal. También nos hemos focalizado en paleopatología, como aproximación al estado de salud de la población y en tafonomía y sus derivadas como la determinación del contexto  de la muerte, la conservación de los restos o su localización.

Las diversas aproximaciones a los estudios antropológicos han dado lugar a más de 350 publicaciones: 113 artículos en revistas ISI y otros artículos en distintos tipos de revistas recopiladas en diversos índices y directorios (RESH, CARHUS, Latinindex, Scimago, etc.). Asimismo, ha publicado 6 libros, 120 trabajos entre capítulos de libro y Actas de Congresos.

Las diversas líneas de investigación en las que ha trabajado han permitido la formación de más de 70 estudiantes a nivel de postgrado (máster y doctorado).

Experiencia relacionada con los ODS de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. El trabajo de esta persona contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 2: Hambre cero
  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 14: Vida submarina
  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas

Educación/cualificación académica

Doctor/a, Ciencias Biologicas, Universitat Autònoma de Barcelona (UAB)

Fecha de beca: 7 nov 1985

Licenciado/a con grado, Ciencias Biologicas, Universitat Autònoma de Barcelona (UAB)

Fecha de beca: 10 jul 1980

Licenciado/a, Ciencias Biologicas, Universitat Autònoma de Barcelona (UAB)

Fecha de beca: 1 jun 1980

Huella digital

Profundizar en los temas de investigación en los que Assumpció Malgosa Morera está activo. Estas etiquetas de temas provienen de las obras de esta persona. Juntos, forma una huella digital única.
  • 1 Perfiles similares

Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años

Colaboración externa reciente a nivel de país/territorio. Para consultar los detalles, haga clic en los puntos o