Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
1991 …2024

Resultados de investigaciones por año

Perfil personal

Intereses en la investigación

Soy profesora agregada del Departamento de Enfermería de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), donde imparto docencia en los estudios de Grado, Postgrado y Máster desde 2010, año en que los estudios de Enfermería se incorporaron a esta universidad. Previamente, y desde 1989, compaginé mi labor principal asistencial en el hospital Vall d'Hebron con la labor docente en la Escuela Universitaria Vall d'Hebron. En 2001 me licencié en Antropología Social y Cultural (UAB) y en 2013 me doctoré por la Universidad de Barcelona defendiendo mi tesis titulada: Identidad profesional enfermera: construcción y desarrollo en los estudiantes durante su formación universitaria.

Respecto a mi actividad docente actual, poseo tres tramos de docencia estatales básicos y tres de docencia autonómicos,  está centrada básicamente en el Grado de Enfermería, donde soy responsable de diferentes asignaturas y tutora de Trabajos Fin de Grado (TFG). Desde 2010 hasta ahora, he participado arduamente en la implementación, desarrollo y acreditación de los estudios de Grado en un Departamento, el de Enfermería, de nueva creación en la UAB, con lo que esto comporta. También he tenido responsabilidades de coordinación docente desde el inicio. Así, he sido coordinadora de los Prácticums hasta 2013 y desde entonces hasta ahora coordinadora de 4º Curso del Grado de Enfermería. A lo largo de estos años también he participado en actividades de promoción de los estudios (salón de la enseñanza o las jornadas de puertas abiertas en la universidad), en proyectos de innovación docente de la UAB (Aprendizaje Servicio ( ApS)), y en actividades de selección de profesorado y de evaluación de la actividad docente como encargo de la propia universidad. Colaboro, también, en diferentes posgrados y másteres como docente o directora de Trabajos de Fin de Máster (TFM). Ejemplo de ellos son el Máster de Enfermería Quirúrgica de la UAB, Máster de Cuidados Intensivos Enfermeros Neonatales y Pediátricos de la UAB y Máster Interuniversitario de Investigación e Innovación en Cuidados Enfermeros. Desde el año 2005 dirijo el Máster y Postgrado en Enfermería Quirúrgica de la misma universidad.

En cuanto a mi actividad investigadora, tengo un tramo de investigación reconocido por AQU (2020), soy evaluadora metodológica de proyectos de la Unidad de Apoyo a la Investigación Metropolitana Norte (IDIAPJGol), he formado parte de tribunales de evaluación de diferentes tesis doctorales y actualmente estoy dirigiendo dos tesis en el Programa de Doctorado de Medicina de la UAB.

Desde 2020 soy miembro del Grupo de Investigación Multidisciplinar en Salud y Sociedad GREMSAS, grupo consolidado reconocido por la Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias y de Investigación (AGAUR) (2021SGR01484) y anteriormente grupo emergente (2017SGR00917). Previamente, pertenecía al Grupo investigación AFIN (2014-2020), reconocido en 2014 por la AGAUR como Grupo de Investigación emergente (2014SGR1149) y en 2017 como Grupo de Investigación Consolidada (2017SGR1791). Como miembro de estos grupos he colaborado y colaboro en importantes proyectos financiados desde diferentes instituciones. Por ejemplo, el proyecto RecerCaixa otorgado en 2015 por la Obra Social la Caixa y la ACUP (78.359,71 €); el proyecto del MINECO de 2016 (36.300 €); o el proyecto del Departamento de Salud de la Generalidad de Cataluña y la Fundación Instituto para la investigación Jordi Gol i Gorina otorgado en 2022 (86.855€). Fuera de estos grupos, también he participado en proyectos financiados por diferentes organismos como el del Ministerio de Economía y Competitividad de 2016 (61.700€), el del Colegio oficial de Enfermeras y Enfermeros de Barcelona 2018 (4.620€) o el del Consejo General de Enfermería de España 2021 (10.000 €).

Entre otros proyectos de investigación, no financiados pero vinculados y en colaboración con la asistencia, destacar 1) los desarrollados con los ASSIR (unidades de atención a la salud sexual y reproductiva) de la atención primaria del área Metropolitana Nord y 2) los que realizo con el Hospital Universitario Vall d'Hebron mediante el proyecto de innovación docente de Aprendizaje y Servicio (ApS) con los Trabajos Fin de Grado.  Además de la participación en diferentes proyectos de investigación conjunta también he colaborado en la formación en investigación de los profesionales sanitarios, concretamente los del Hospital Vall d'Hebron o del Consorci Sanitari de Terrassa.

Experiencia relacionada con los ODS de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. El trabajo de esta persona contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 10: Reducción de las desigualdades

Educación/cualificación académica

Doctor/a, DOCTORA PER LA UNIVERSITAT DE BARCELONA. PROGRAMA OFICIAL DE DOCTORAT EN CIÈNCIES INFERMERES., Universitat de Barcelona (UB)

Fecha de beca: 5 sept 2013

Máster, MÀSTER UNIVERSITARI EN CIÈNCIES DE L'INFERMERIA, URiV

Fecha de beca: 10 sept 2009

Licenciado/a, ANTROPOLOGIA SOCIAL I CULTURAL, Universitat Autònoma de Barcelona (UAB)

Fecha de beca: 6 sept 2001

Otros, DIPLOMA DE CAPACITACIÓ EN L'ESPECIALITAT DE MEDICINA DEL TREBALL, Universitat de Barcelona (UB)

Fecha de beca: 30 dic 1995

Postgrado, DIPLOMA DE POSTGRAU EN INFERMERIA PSIQUIÀTRICA I SALUT MENTAL, Universitat de Barcelona (UB)

Fecha de beca: 30 sept 1991

Diplomado/a, DIPLOMAT UNIVERSITARI EN INFERMERIA, Universitat Autònoma de Barcelona (UAB)

Fecha de beca: 7 jul 1989

Puestos externos a la institución

Professora Colaboradora Permanente, Universitat Autònoma de Barcelona (UAB)

15 sept 20105 nov 2023

Professora titular de l'Escola Universitària d'Infermeria Vall Hebron (UAB), Escola Universitària d'Infermeria Vall d'Hebron

18 jul 200515 sept 2010

Servei UCI Hospital General Vall Hebron, Vall d'Hebron Instituto de Oncologia (VHIO)

1 sept 20021 feb 2005

Professora de l' Escola Universitària d'Infermeria Vall d'Hebron, Escola Universitària d'Infermeria Vall d'Hebron

1 sept 200131 jul 2002

Servei Planta de Cirugia Hospital de la Creu Roja de Barcelona, Hospital de la Creu Roja de Barcelona

1 jul 199030 jul 1990

Servei UCI Hospital General Vall Hebron, Vall d'Hebron Instituto de Oncologia (VHIO)

1 ago 19891 ago 2001

Servei Cardiologia Hospital General Vall Hebron, Vall d'Hebron Instituto de Oncologia (VHIO)

1 jul 19891 ago 1989

Huella digital

Profundizar en los temas de investigación en los que Antonia Arreciado Marañón está activo. Estas etiquetas de temas provienen de las obras de esta persona. Juntos, forma una huella digital única.
  • 1 Perfiles similares

Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años

Colaboración externa reciente a nivel de país/territorio. Para consultar los detalles, haga clic en los puntos o