Grup de Recerca d'Estudi de la Traduccio Catalana Contemporània

  • Dirección postalMostrar en mapa

    Edifici K, Campus UAB

    08193 Bellaterra (Cerdanyola del Vallès)

    España

Perfil de la organización

Perfil de la organización

En 2003, la Universitat Autònoma de Barcelona constituyó la Càtedra de Traducció Jordi Arbonès, a raíz de la donación del legado personal del escritor y traductor por parte de sus herederos, con la finalidad de investigar la traducción literaria. Este hecho motivó a un grupo de profesores a trabajar conjuntamente en varios aspectos de la historia de la traducción. El Grup d’Estudi de la Traducció Catalana Contemporània (GETCC) adquirió carácter oficial en 2009, con el reconocimiento de la Agència de Gestió d’Ajuts Universitaris i de Recerca (AGAUR) (2009 SGR 1294; 2014 SGR 285 y 2017 SGR 1155). Al mismo tiempo, el grupo obtuvo una ayuda para el proyecto I+D+i: «La traducción en el sistema literario catalán: exilio, género e ideología (1939-2000)» (FFI2010-19851-C2-1-P), coordinado con el proyecto «Traductoras y traducciones en la Cataluña contemporánea (1939-2000)» (FFI2010-19851-C2-2-P) que llevó a cabo el grupo Estudis de Gènere: Traducció, Literatura, Història i Comunicació, de la Universitat de Vic.

Actualmente, el grupo trabaja en el proyecto coordinado I+D+i: «La traducción catalana contemporánea: censura y políticas editoriales, género e ideología (1939-2000)» (FFI2014-52989-C2-1-P), financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad, en el que participa el grupo Estudis de Gènere: Traducció, Literatura, Història i Comunicació con el proyecto «Traducción y censura: género e ideología (1939-2000)» (FFI2014-52989-C2-2-P).

Los objetivos generales del Grup d’Estudi de la Traducció Catalana Contemporània (GETCC) son:

   – Investigar y difundir el patrimonio de las traducciones en unas circunstancias especialmente adversas: el franquismo y el exilio.

   – Investigar y difundir el patrimonio de las traducciones desde 1975 hasta hoy (muy poco explorado aún).  

   – Estudiar la traducción catalana contemporánea desde perspectivas teóricas, lingüísticas, sociolingüísticas y socioculturales.

 

Entre otras obras, con la colaboración del grupo Estudis de Gènere: Traducció, Literatura, Història i Comunicació, el GETCC ha desarrollado importantes investigaciones en el ámbito de la traducción y de la historia de la traducción, como el Diccionari de la Traducció Catalana (2011).

         

Dirección a cargo:

Montserrat Bacardí Tomàs

Líneas de investigación

  • Línias de investigación:
  • La traducció catalana contemporània. Perpectives teòriques, lingüístiques i culturals
  • Retraduccions i reescriptures en el sistema literari català contemporani
  • Les relacions entre la literatura catalana contemporània i altres literatures
  • Edició, (auto)censura i exilis
  • La teoria i la pràctica de la traducció actual

Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Nuestro trabajo contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 14: Vida submarina

Huella digital

Profundizar en los temas de investigación en los que Grup de Recerca d'Estudi de la Traduccio Catalana Contemporània está activo. Estas etiquetas de temas provienen de las obras de los integrantes de esta organización. Juntos, forma una huella digital única.

Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años

Colaboración externa reciente a nivel de país/territorio. Para consultar los detalles, haga clic en los puntos o