Departamento de la Empresa

  • Dirección postalMostrar en mapa

    Edifici B

    08193 Bellaterra (Cerdanyola del Vallès)

    España

Perfil de la organización

Perfil de la organización

El Departamento de Empresa fue creado por el acuerdo de la Junta de Gobierno de 27 de septiembre de 1985, e integra tres áreas de conocimiento: Comercialización e Investigación de Mercados, Economía Financiera y Contabilidad y Organización de Empresas.

Está adscrito a la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y se estructura en dos unidades: la Unidad del Campus de Bellaterra y la Unidad del Campus de Sabadell .

Son miembros el personal académico, el personal investigador en formación y el personal de administración y servicios que esté adscrito, así como los estudiantes de grado y de postgrado que desarrollen tareas de investigación bajo la responsabilidad de un miembro del personal académico del Departamento. Se adscriben a la Unidad de Sabadell el personal académico e investigador que imparte al menos el 50% de su docencia en este centro. El resto del personal académic e investigador se adscribe a la Unidad de Campus.

Las funciones principales del Departamento de Empresa son:
 

  1. Coordinar e impartir la docencia de sus áreas de conocimiento de acuerdo con la  programación docente de la UAB, según los medios personales y materiales asignados.
  1. Impulsar las actividades e iniciativas docentes e investigadoras de su personal académico.
  1. Organizar y desarrollar cursos especializados y programes de doctorat, fomentando 'la elaboración de tesis doctorales.
  1. Fomentar la creación de grupos de investigación y promover la realización de proyectos de investigación.
  1. Fomentar la renovación científica y pedagógica de sus miembros

Dirección a cargo:

Pedro Ortin Angel

Líneas de investigación

  • Línias de investigación:
  • Análisis del Cumplimiento Económico y Regulación
  • Análisis de la Eficiencia, Contabilidad y Finanzas
  • Economía de la Empresa
  • Economía Experimental y Métodos de Investigación Cuantitativa
  • Emprendimiento, Gestión de Nuevas Empresas e Innovación
  • Gobierno de la Empresa y Finanzas corporativas
  • Marketing Estratégico
  • Organización y Estrategia Empresarial
  • Organización interna, Innovación y Estrategia

Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Nuestro trabajo contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 1: Fin de la pobreza
  • ODS 2: Hambre cero
  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 4: Educación de calidad
  • ODS 5: Igualdad de género
  • ODS 6: Agua limpia y saneamiento
  • ODS 7: Energía asequible y no contaminante
  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
  • ODS 10: Reducción de las desigualdades
  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
  • ODS 12: Producción y consumo responsables
  • ODS 13: Acción por el clima
  • ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres
  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
  • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos

Huella digital

Profundizar en los temas de investigación en los que Departamento de la Empresa está activo. Estas etiquetas de temas provienen de las obras de los integrantes de esta organización. Juntos, forma una huella digital única.

Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años

Colaboración externa reciente a nivel de país/territorio. Para consultar los detalles, haga clic en los puntos o