Proyectos por año
Perfil de la organización
Perfil de la organización
El Grupo PROLOPE, que fue fundado en 1989 en la Universitat Autònoma de Barcelona por Alberto Blecua y es dirigido en la actualidad por Gonzalo Pontón, tiene por principal objetivo llevar a cabo la edición crítica de todo el teatro de Lope de Vega. La obra dramática conservada de Lope, uno de los más grandes y prolíficos dramaturgos del Siglo de Oro y de la historia de la literatura española, se cifra en más de trescientas comedias de autoría segura, aparte de las de atribución dudosa. Por razones filológicas de peso (véase La transmisión), la base de nuestra labor de edición la constituyen las obras que se publicaron en las Partes de Comedias, recopilaciones de doce piezas que se imprimieron mayoritariamente en vida de Lope. La edición crítica de la Primera parte vio la luz en 1997, y en 2022 se ha publicado la Parte XXI, lo que supone 235 comedias fijadas, prologadas y anotadas según criterios científicos. Y seguimos adelante.
Pero además de las sucesivas partes de comedias, y en la búsqueda de un eco e intercambio de ideas más amplio con investigadores de todo el mundo, PROLOPE ha creado también otros foros de encuentro y debate. En esa línea hay que señalar la creación en 1995 del Anuario Lope de Vega. Texto, Literatura, Cultura, revista científica que ha alcanzado el volumen XXVIII (2022) y que desde 2011 se publica únicamente en red. En la misma dirección cabe mencionar la organización de numerosos congresos, seminarios así como coloquios internacionales.
PROLOPE es un gran equipo de personas en el que actualmente se integra una cuarentena de prestigiosos investigadores de todo el mundo (acceda a Miembros). Pero la labor realizada tras treinta años de existencia no hubiera sido posible sin el concurso fundamental de muchos colaboradores que han preparado ediciones, escrito artículos y presentado ponencias y comunicaciones. Mención especial merecen los antiguos miembros del grupo, entre los que es obligado recordar, con cariño y agradecimiento, a María José Borja, Eric Calderwood, Laura Calvo, Patrizia Campana, Margarita Freixas, Alejandro García-Reidy, Luigi Giuliani, Marcelino Jiménez de León, Agustín Sánchez Aguilar, Xavier Tubau y Guillem Usandizaga; y en especial a Guillermo Serés, codirector del grupo durante muchos años.
Desde su creación, PROLOPE ha contado con el apoyo financiero de instituciones públicas y privadas y ha colaborado con distintas entidades (acceda a Historial). No pueden dejar de recordarse aquí el apoyo inicial de la Fundación Juan March y las ayudas de la Sociedad Estatal de Celebraciones y Conmemoraciones y de la Generalitat de Catalunya; y, sobre todo y principalmente, las más cuantiosas y constantes del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (o Economía y Competitividad).
Dirección a cargo:
Gonzalo Ponton Gijon
Huella digital
Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años
Perfiles
-
Sonia Boadas Cabarrocas
- Departamento de Filología Española
- The creation of the literary text: author, manuscripts and new thecnologies (HEURESIS)
- Centro de Estudios Lope de Vega (PROLOPE)
Persona: Adscripción a investigación, Profesorado titular de universidad
-
Jordi Cerda Subirachs
- Departamento de Filología Francesa y Románica
- Centro de Estudios Lope de Vega (PROLOPE)
- Literary Traditions and Texts of the Early Modern Age: Italian, Iberian and Transatlantic Networks (LT&T)
Persona: Adscripción a investigación, Profesorado titular de universidad
Proyectos
- 2 Activo
-
Consolidació i projecte: Patrimonio Teatral Áureo: Inteligencia Artificial y Fotografía Espectral
Boadas Cabarrocas, S. (Principal Investigator), Cuellar Gonzalez, A. (Colaborador/a), Llàcer Martorell, A. (Colaborador/a) & Alonso Medel, R. (Colaborador/a)
1/04/24 → 30/06/26
Proyecto: Proyectos y Ayudas de Investigación
-
LA INTEGRAL DRAMATICA DE LOPE DE VEGA: TEXTOS, METODOS, PROBLEMAS, PROYECCION
Ponton Gijon, G. (Principal Investigator), Boadas Cabarrocas, S. (Investigador/a), Conde Parrado, P. P. (Investigador/a), Fernandez Rodriguez, D. (Investigador/a), Font Paz, C. (Investigador/a), García Bermejo Giner, M. M. (Investigador/a), Gomez Sanchez-ferrer, G. (Investigador/a), Laplana Gil, J. E. (Investigador/a), Muguruza Roca, I. (Investigador/a), Rodríguez-Gallego López, F. (Investigador/a), Sanchez Lailla, L. (Investigador/a), Valdes Gazquez, R. (Investigador/a), Vilella Morato, E. (Investigador/a), Antonio Sánchez Jiménez, A. (Colaborador/a), SANTIAGO RESTREPO RAMÍREZ, S. (Colaborador/a), Plata Parga, F. (Colaborador/a), Marco Presotto, M. (Colaborador/a), Carmona Lázaro, A. (Colaborador/a), Rojas Castro, A. (Colaborador/a), Susanna Allés Torrent (Colaborador/a), Eugenio Maggi (Colaborador/a), Rubiera Fernández, J. (Colaborador/a), Greer, :. M. R. (Colaborador/a), Daniele Crivellari, D. (Colaborador/a), Llàcer Martorell, A. (Colaborador/a), Di Pastena, E. (Colaborador/a), Jonathan Thacker (Colaborador/a), Couderc, C. (Colaborador/a), d'Artois, F. (Colaborador/a), Fernandez Garcia, L. (Colaborador/a), Zapatero Molinuevo, A. (Colaborador/a), Peña López, C. (Colaborador/a), Quinteiro Pulleiro, B. (Colaborador/a), Gorji , K. (Colaborador/a), Bono Velilla, R. C. (Colaborador/a), González Mesas, E. (Colaborador/a), Leboffe , E. (Colaborador/a), Merino Recalde, D. (Colaborador/a), Folke Gernert, F. (Colaborador/a) & BLASUT, G. (Colaborador/a)
Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN)
1/09/22 → 31/08/25
Proyecto: Proyectos y Ayudas de Investigación
Producción científica
-
Autógrafos teatrales áureos: patrimonio y creación literaria
Boadas Cabarrocas, S. & Presotto, M., 2024, En: Bulletin Hispanique. 126, 1, p. 9-12 3 p.Producción científica: Contribución a una revista › Artículo › Investigación › revisión exhaustiva
-
Carta a José-Carlos Mainer nunca cursada por el inesperado diagnóstico de una enfermedad imaginaria: (6 de octubre de 2009)
Ponton Gijon, G., 2024, En: Ínsula. Revista de Letras y Ciencias Humanas. 934, p. 43-44 1 p.Producción científica: Contribución a una revista › Artículo › Investigación › revisión exhaustiva
-
El Grupo de Investigación PROLOPE de la Universitat Autònoma de Barcelona
Pontón, G., 2024, En: Estudis romànics. 46, p. 0365-369 5 p.Producción científica: Contribución a una revista › Artículo › Investigación › revisión exhaustiva
Acceso abierto
Tesis doctorales
-
Perseo y Andrómeda en el teatro de Lope de Vega
Sergi Abellán (Autor/a), Valdes Gazquez, R. (Director/a) & Valdes Gazquez, R. (Tutor/a), 1 jul 2015Tesis doctoral: Proyecto final de carrera (TFG)
-
Investigaciones sobre la transmisión, recepción y tradición cultural de La dama boba: del manuscrito autógrafo a la era digital.
Hernández Tornero, C. (Autor/a), Valdes Gazquez, R. (Director/a), Mandingorra Llavata, M. L. (Director/a) & Vidal Ruiz, E. (Director/a), 4 mar 2022Tesis doctoral
-
Alegoría y utopía en el auto sacramental "LA ARAUCANA" de Lope de Vega: una aproximación al teatro evangelizador de Lope
RODRIGO FAÚNDEZ CARREÑO (Autor/a), Valdes Gazquez, R. (Director/a) & Valdes Gazquez, R. (Tutor/a), 1 jul 2009Tesis doctoral: Otros